VIDEO | Polémica en Baní: adolescente mata a otro de un batazo y su madre pide juicio como menor
La progenitora denuncia un plan para juzgar como adulto a su vástago
Con el acta de nacimiento en mano, Mery Margarita Lorenzo Lara denunció este miércoles que las autoridades buscan procesar como adulto a su hijo de 16 años, un adolescente implicado en el homicidio de otro ocurrido en el municipio Baní, provincia Peravia.
El incidente ocurrió el pasado 28 de agosto en el sector de Santa Rosa, cuando golpeó con un bate a Miguel Féliz, también menor de edad, matándolo instantáneamente.
Desde entonces, el caso ha estado rodeado de cuestionamientos legales y reclamos por parte de la familia.
La madre no niega la responsabilidad de su hijo en el incidente, pero insiste en que debe ser procesado conforme a la normativa aplicable a la ley 136-03 para el sistema de protección de los Derechos Fundamentales de Niños, Niñas y Adolescentes.
"Si tiene que pagar, va a pagar, pero tiene que ser juzgado como menor", reiteró, al informar que su hijo nació el 26 de septiembre de 2008, por lo que aún no ha cumplido los 17 años.
Pruebas óseas
Sin embargo, explicó que las autoridades han utilizado los resultados de pruebas óseas para sustentar que el joven tiene 18 o incluso 19 años, contradiciendo la documentación oficial.
"En una primera prueba ósea salió que tenía 18 años y en una segunda que 19, cuando mi hijo tiene 16. ¿Por qué aparecen esos resultados como si él fuera un adulto? Eso es lo que yo quiero que se aclare", cuestionó.
Hombre en estado crítico tras ser golpeado con un bate durante una discusión en Mao
Para sustentar su denuncia, Lorenzo Lara mostró documentos expedidos por el Hospital Nuestra Señora de Regla de Baní y por la Junta Central Electoral, los cuales confirman el nacimiento en la fecha señalada, con registro inmediato, sin que se trate de una declaración tardía.
Pese a esas evidencias, el Tribunal de Niños, Niñas y Adolescentes declinó la jurisdicción del caso al Tribunal Ordinario, lo que ha encendido la alarma en la madre, quien teme que su hijo sea juzgado bajo un proceso que no le corresponde por edad.
"Yo estoy aquí pidiendo ayuda a estos medios para que la edad de mi hijo sea aclarada. Le pido que me ayuden a aclarar que mi hijo no debe pagar como adulto, sino como menor de edad, como lo que es él", expresó con angustia.