×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales

Participación Ciudadana exige investigación por muertes de "intercambios de disparos"

Señalaron que los resultados de las investigaciones deben ser dados a conocer en un tiempo razonable

Expandir imagen
Participación Ciudadana exige investigación por muertes de "intercambios de disparos"
Fachada del movimiento cívico Participación Ciudadana, quien pidió realizar una investigación sobre las muertes por ntercambios de disparos con agentes policiales. (FUENTE EXTERNA)

El movimiento cívico no partidista Participación Ciudadana (PC) solicitó este lunes, a través de una nota de prensa, a la Procuradora General de la República, Yeni Berenice Reynoso, y a la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, que adopten las políticas públicas necesarias para garantizar que todas las muertes ocurridas en presuntos intercambios de disparos con agentes policiales sean investigadas.

La entidad recordó que las investigaciones deben ser dirigidas por fiscales, con la colaboración del Ministerio de Interior y Policía y de la Policía Nacional, y que los resultados deben hacerse públicos en un plazo razonable. Además, enfatizó que si se determina responsabilidad penal, los agentes involucrados deben ser sometidos a la justicia.

Para nadie es un secreto que la eliminación de personas bajo un alegado intercambio de disparos no es otra cosa, en muchos de los casos, que la implementación de una política pública que ha prevalecido en todos los gobiernos, sin consecuencias para los responsables.

Esta política es inconstitucional e ilegal, y convierte a los agentes del orden en juez y ejecutor, aplicando una pena de muerte que no existe en nuestro país, bajo el falso argumento de control de la criminalidad, que transforma a esos agentes en criminales", indicó la organización.

Preocupación 

En su comunicado, PC citó un reportaje publicado por Diario Libre, basado en estadísticas oficiales, que indica que hasta el 5 de septiembre de 2025, se han registrado 170 muertes bajo la categoría de "acciones legales" ejecutadas por agentes policiales.

Esta cifra supera en 18 casos a las registradas en el mismo período de 2024, cuando se reportaron 152 fallecimientos.

  • Asimismo, señalaron que, según el Informe Latinobarómetro 2024, la República Dominicana figura junto a Bolivia como el país con mayor porcentaje de violencia desde el Estado en América Latina, con un 21 %. En contraste, Chile presenta el índice más bajo, con apenas un 4 %, frente a un promedio regional del 14 %.

Caso reciente en Santiago

El movimiento también se refirió al caso más reciente ocurrido el pasado 10 de septiembre, cuando cinco hombres murieron en un supuesto enfrentamiento con agentes de la Policía Nacional en una plaza comercial del sector La Barranquita, en Santiago. Para PC, hecho que a su consideración debe marcar un punto de inflexión 

"Debe servir para cambiar la impunidad que prevalece en este tipo de casos y no solo en este asunto puntual, sino en cualquier ocasión en que una persona pierda la vida de manos de miembros de la Policía Nacional", señalaron.

TEMAS -

Periódico líder de República Dominicana centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.