×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
Juan Pablo Duarte
Juan Pablo Duarte

Robo de anillos de Juan Pablo Duarte abre debate sobre seguridad del patrimonio nacional

El robo de los anillos ocurrió el 5 de agosto de 2025, cuando un hombre identificado como Manuel Alejandro Féliz Rodríguez, alias "El Cojo"

Expandir imagen
Robo de anillos de Juan Pablo Duarte abre debate sobre seguridad del patrimonio nacional
Robert Espinal, historiador dominicano al hablar sobre el robo de los anillos de Juan Pablo Duarte. (CÉSAR JIMÉNEZ.)

El robo de los anillos históricos que pertenecieron al patricio Juan Pablo Duarte y que estaban resguardados en el Instituto Duartiano sigue generando reacciones, al tiempo que abre un debate nacional sobre la seguridad de los museos y archivos que conservan piezas del patrimonio dominicano.

El hecho ocurrió el 5 de agosto de 2025, cuando un hombre identificado como Manuel Alejandro Féliz Rodríguez, alias "El Cojo", penetró al museo haciéndose pasar por guía turístico y sustrajo dos anillos de alto valor histórico. 

"Aunque todos los robos del mundo son condenables, este tiene una doble condena"Robert EspinalHistoriador

Ambos objetos fueron recuperados días después en una compraventa de la avenida Mella, en Santo Domingo, tras un allanamiento encabezado por la Fiscalía.

Actualmente, el imputado guarda tres meses de prisión preventiva en la cárcel de Najayo, mientras el Instituto Duartiano presentó una querella formal solicitando sanciones ejemplares.

Valor histórico de los anillos

El historiador Robert Espinal, de Santiago de los Caballeros, destacó que estos anillos poseen un significado que trasciende lo material, pues Duarte los regaló en su juventud a una de sus novias, lo que los convierte en reliquias de gran carga simbólica.

"Aunque todos los robos del mundo son condenables, este tiene una doble condena: primero por el hecho en sí de robar y segundo porque ese anillo tiene más valor patriótico que material. Esto fue una verdadera afrenta que no debió de haber ocurrido", expresó Espinal.

Falta de seguridad en museos

Espinal señaló además que el caso puso en evidencia la falta de seguridad en el Instituto Duartiano, luego de que fueran retirados los agentes que custodiaban el lugar.

  • En esa misma línea, el presidente del Instituto, Wilson Gómez Ramírez, denunció que en varias ocasiones se había solicitado mayor protección sin obtener respuesta efectiva, lo que facilitó que el robo se materializara pese a tratarse de bienes históricos de gran importancia.
TEMAS -

Es periodista, egresado de la Universidad Dominicana O&M. Ha ejercido el periodismo desde el 2005, residiendo en Santiago. Le gusta servir a los mejores intereses de la sociedad desde su profesión.