Aumentan los casos de accidente cerebrovascular en jóvenes adultos, alerta Fundace
La fundación hará una caminata el 26 de octubre en el Parque Iberoamérica para concienzar sobre la enfermedad

(FUENTE EXTERNA)
Entre un 75 % y un 80 % de los jóvenes adultos que han sufrido un accidente cerebrovascular (ACV) y han ingresado a la Fundación Dominicana de Accidente Cerebral (Fundace) presentan algún tipo de discapacidad, según reveló el presidente de la entidad, el periodista y psicólogo clínico Feliz Vinicio Lora.
Lora, quien también es sobreviviente de un ACV, señaló que los casos corresponden a personas entre 21 y 43 años de edad, lo que evidencia un aumento preocupante en la incidencia de estos eventos en adultos jóvenes.
"Por la cantidad de casos que recibimos en Fundace, hemos notado un incremento considerable de ACV en esta población, lo que debe generar preocupación y acciones preventivas", indicó en una nota de prensa.
Dijo que el panorama coincide con hallazgos recientes de dos importantes investigaciones científicas: una publicada en la revista Stroke de la American Stroke Association, y otra en The Lancet, las cuales reportan un crecimiento significativo en los casos de ACV entre jóvenes de 18 a 45 años, especialmente en mujeres.
Lora explicó que las discapacidades derivadas del ACV en estos pacientes van desde dificultades físicas, del habla, la memoria, la visión y la audición, hasta trastornos del pensamiento, razonamiento, capacidad intelectual y otras funciones cognitivas.
Además, agregó que una gran mayoría presenta afectaciones emocionales como tristeza, ansiedad, frustración y miedo.
"Imaginemos a una persona activa que, de repente, no puede hablar ni asistir a su universidad o lugar de trabajo", expresó.
Los datos recopilados por Fundace coinciden con estadísticas de la Sociedad Dominicana de Neurointervención y Neurología Vascular, entidad que respalda una nueva campaña educativa impulsada por la fundación.
Campaña: "A los jóvenes también les... ACV"
En respuesta a esta tendencia, Fundace, en conjunto con la Sociedad Dominicana de Neurointervención y Neurología Vascular, desarrolla la campaña de concientización "A los jóvenes también les... ACV", con el objetivo de educar a la población sobre los riesgos de esta enfermedad, sin importar la edad o el sexo.
- La iniciativa culminará con la realización de la cuarta edición de la caminata "Ejercitando el cerebro", que se llevará a cabo el domingo 26 de octubre, a partir de las 9:00 de la mañana, en el Parque Iberoamérica.
Este evento cuenta con el respaldo del Sistema Nacional de Salud (SNS), el Banco Popular, el Banco BHD y el Ministerio de Interior y Policía, instituciones que se suman a esta causa demostrando su compromiso con la salud y el bienestar de la ciudadanía.