×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
hidrocefalia
hidrocefalia

VIDEO | Niños con hidrocefalia reciben una nueva oportunidad de vida en jornada gratuita de Cruz Jiminián

Desde hace ocho años, estas jornadas se realizan con el propósito de brindar esperanza a las familias de escasos recursos cuyos hijos padecen hidrocefalia

Cuando Elizabeth Ávila tenía apenas nueve meses, una caída cambió el rumbo de su vida. "Se cayó y luego entonces adquirió el líquido", recuerda su madre, Wanderlyn Ávila, quien años después descubrió que su hija padecía hidrocefalia.

Al principio, la niña parecía desarrollarse sin mayores complicaciones. "Iba al colegio, todo. Lo único es que tenía la cabeza un poquito grande. Pero ella no presentaba más nada", cuenta Wanderlyn.

Sin embargo, preocupada, decidió buscar ayuda médica. La remitieron a la clínica del doctor Antonio Cruz Jiminián, donde se enteró de las jornadas gratuitas de cirugía.

"Como al mes había el operativo, y ahí entonces procedimos a hacer todo. Inmediatamente ellos supieron, se encargaron y comenzaron con los análisis y luego la operación", relata. La cirugía, realizada en La Romana, fue rápida y exitosa. Hoy, Elizabeth es una niña sana, despierta e inteligente. "Yo pensé que mi hija no iba a ser normal y gracias a Dios que sí. Ella actúa como una niña normal, súper inteligente", afirma su madre.

Expandir imagen
Infografía
Cruz Jiminián sostiene a un niño con hidrocefalia. (MATÍAS BONCOSKY/DIARIO LIBRE)

Una jornada que cambia vidas

La historia de Elizabeth es una entre las cientos transformadas gracias a las jornadas médicas encabezadas por el doctor Cruz Jiminián.

Este sábado 6 de septiembre se celebró la octava edición de estas cirugías gratuitas para niños con hidrocefalia, en colaboración con el Hospital General El Buen Samaritano, de La Romana, y un equipo de neurocirujanos de la Universidad de Illinois, en Estados Unidos.

Desde hace ocho años, estas jornadas buscan ofrecer esperanza a familias de escasos recursos que no podrían costear un procedimiento de este tipo en el sector privado, donde el costo de una válvula oscila entre 30,000 y 50,000 pesos, y la cirugía puede superar los 500,000 pesos.

En esta ocasión se espera recibir a unos 60 niños, una cifra menor que en años anteriores debido al impacto acumulado de las jornadas pasadas. "El primer año operamos 112, el segundo 88, el tercero más de 70... Ahora solo tenemos 60 y pico de niños porque ha ido disminuyendo. Hemos operado niños de todas partes del país y de distintas nacionalidades", explicó el doctor Cruz Jiminián.

El médico también destacó el impacto positivo en la reducción de la mortalidad infantil asociada a esta enfermedad. "Si hemos operado 800 niños, estadísticamente deberían haber muerto entre 40 y 50. Sin embargo, nunca se nos ha complicado un niño, y mucho menos se nos ha muerto".

Una condición que requiere atención temprana

La hidrocefalia es una enfermedad que provoca la acumulación anormal de líquido en el cerebro, generando presión intracraneal y daños neurológicos. El tratamiento consiste en la colocación de una válvula que permite drenar ese exceso de líquido.

"El tratamiento temprano es crucial para evitar complicaciones graves. Si no operamos a tiempo, la cavidad craneal sigue creciendo, lo que es muy difícil de revertir", advierte el doctor Bobby Salomón, de la clínica Cruz Jiminián.

Tras la cirugía, los pacientes deben seguir un protocolo de seguimiento médico para garantizar que la válvula funcione correctamente y el desarrollo del niño continúe con normalidad.

Para los especialistas, la misión de estas jornadas no se limita a operar. También buscan educar a la población sobre la importancia de detectar a tiempo los síntomas de la hidrocefalia.

"Nuestro trabajo no solo es operativo, sino también educativo. Queremos que más familias sepan cómo identificar la patología para que ningún niño crezca con esta enfermedad sin tratamiento", concluye el médico.

TEMAS -

Periodista de Revista. Le apasiona escribir sobre salud mental y relaciones de pareja. De no ser periodista, sería psicóloga con un blog.