×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
Dengue
Dengue

Salud Pública asegura casos por dengue han disminuido en un 85 %

Autoridades llaman a mantener acciones preventivas

Expandir imagen
Salud Pública asegura casos por dengue han disminuido en un 85 %
El ministro Víctor Atallah durante el relanzamiento de campaña nacional "Ganémosle al dengue" (FUENTE EXTERNA)

El Ministerio de Salud Pública resaltó este martes la reducción de los casos de dengue en la República Dominicana, ubicada en más del 85 %, algo que su titular, Víctor Atallah, atribuye a las medidas preventivas que evitaron una curva ascendente de casos "que se preveía crítica".

"Hasta agosto de este año nosotros tenemos cero muertes por dengue", sostuvo el funcionario durante el relanzamiento a nivel nacional de la campaña "Ganémosle al dengue", bajo el lema "Elimina, limpia y tapa".

El ministro indicó que, a pesar de los datos locales, es imperativo mantener las acciones preventivas contra el mosquito transmisor del dengue, Aedes aegypti.

Según datos de la Dirección de Epidemiología, entre las semanas epidemiológicas 1 y 32 del 2025 se han notificado 171 casos confirmados, en comparación con los 1,110 casos registrados en igual período de 2024, lo que refleja una reducción superior al 85 %.

El comportamiento del dengue en las últimas cuatro semanas también ha mostrado una tendencia a la baja, siendo la SE 32 la de menor número de casos, con apenas un reporte confirmado, según el Ministerio. 

Comportamiento cíclico

Consultado sobre cómo incide en la reducción de casos el comportamiento cíclico del dengue, el ministro indicó que para el 2024 se esperaba "el peor pico de la historia. La Organización Panamericana de la Salud cifró en un 300 % el aumento".

"Sí tiene un comportamiento cíclico, pero en estos dos años la OPS ha estado anunciando un incremento importante. Esa fue la razón por la que dijimos que había que atacar. Aquí se paró, pero en la mayoría de los países las muertes y los casos por dengue el año pasado fueron abrumadores", sostuvo.

En enero de este año, expertos en infectología consultados por Diario Libre señalaban que factores climáticos como el aumento de las lluvias, la humedad y las altas temperaturas también podrían ser claves para explicar por qué los casos de dengue se han incrementado en diversos países de América Latina, a excepción de la República Dominicana. 

"Es muy probable que el aumento de casos de dengue en otros puntos de Latinoamérica se deba a que, cuando nosotros estamos en nuestro invierno, en el hemisferio sur es verano. El incremento de lluvias, la humedad y la presencia del vector en ciertas zonas son factores implicados directamente en el aumento de circulación del virus", explicaba Carmen Sarah Mota, pediatra infectóloga y miembro de la Sociedad Dominicana de Pediatría.

Salud Pública indicó que, como parte de la campaña, se continuarán desarrollando jornadas educativas, operativos comunitarios de eliminación de criaderos, fumigaciones focalizadas, descacharrización, distribución de materiales informativos y entrega de abate (larvicida), además de orientaciones a la población, con el objetivo de mantener bajo control la enfermedad.

Entre las iniciativas complementarias se encuentra el Plan Nacional para la Prevención y Control del Dengue, elaborado con el apoyo de la OPS, que ha priorizado las intervenciones sociales.

Asimismo, la estrategia "Familia Anti-Dengue", desarrollada en coordinación con el Ministerio de Educación y la OPS, capacita a estudiantes y docentes para multiplicar en sus comunidades los esfuerzos preventivos.

Desde el Ministerio de Salud se reiteró que la clave para vencer el dengue está en la acción conjunta entre las autoridades y la población, exhortando a continuar aplicando medidas preventivas en hogares y comunidades

TEMAS -

Egresada de la UASD de la carrera de Comunicación Social, mención Periodismo. Ha participado como colaboradora en programas radiales y como periodista en El Nuevo Diario y Diario Libre.