×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
muertes maternas
muertes maternas

Salud Pública reporta cuatro muertes materna y 30 infantiles en semana epidemiológica 32

Dijo que las defunciones representan una disminución con respecto igual periodo del año 2024

Expandir imagen
Salud Pública reporta cuatro muertes materna y 30 infantiles en semana epidemiológica 32
El Ministerio de Salud Pública emitió boletín epidemiológico número 32. (ARCHIVO/DIARIO LIBRE)

El Ministerio de Salud Pública, a través de su boletín epidemiológico correspondiente a la semana 32, reportó cuatro nuevas muertes maternas, elevando a 100 el total de decesos registrados en lo que va de año. En tanto, fallecimientos infantiles dijo que ocurrieron 30.

Del total acumulado, el 52 % corresponde a mujeres dominicanas y el 48 % a haitianas. Del total de los casos, el 48 % se concentró en las provincias de Santiago, Santo Domingo y La Altagracia.

  • La tasa de mortalidad materna muestra una reducción del 7 % en comparación con el mismo período del año 2024, según datos de la Dirección General de Epidemiología.

Muertes infantiles también disminuyen

En cuanto a la mortalidad infantil, el boletín reporta 30 nuevos fallecimientos, para un acumulado de 1,073 muertes en lo que va de 2025. Esta cifra representa una disminución del 21 % respecto al mismo período del año anterior, cuando se registraron 1,360 decesos.

Dengue y malaria

En relación al dengue, dijo que se han confirmado 171 casos en total, mostrando una tendencia sostenida a la baja durante las últimas cuatro semanas. Solo un caso fue reportado en la semana 32, el número más bajo del período reciente.

La distribución por sexo revela que el 50.88 % de los afectados son mujeres y el 49.12 % hombres, siendo el grupo etario más vulnerable el de 5 a 19 años.

Malaria 

En cuanto a la malaria, se notificó un nuevo caso en la SE-32, sumando 22 en el último mes y 711 casos acumulados en el año. Al igual que el dengue, la enfermedad presenta una tendencia descendente.

Sin casos de enfermedades prevenibles

Durante esta semana no se reportaron casos de cólera, leptospirosis, rabia humana, poliomielitis, rubéola, sarampión, tétanos ni tosferina.Sin embargo, el acumulado anual de esta última enfermedad asciende a 9 casos notificados, de los cuales 8 son probables en espera de confirmación por laboratorio, y uno ha sido confirmado.

TEMAS -

Licenciado en Comunicación Social, egresado de la Universidad Dominicana O&M. Es un periodista apasionado por el mundo digital y ha ejercido la profesión en varios medios del país.