×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
Pete Hegseth
Pete Hegseth

Hegseth promete ofensiva regional contra "narcoterroristas" y destaca liderazgo de Abinader

El secretario de Guerra de los EE. UU. dijo que República Dominicana se ha convertido en un país líder del área dispuesto a asumir desafíos difíciles

Expandir imagen
Hegseth promete ofensiva regional contra "narcoterroristas" y destaca liderazgo de Abinader
El secretario de Guerra de los Estados Unidos, Pete Hegseth, habló inmediatamente después del presidente Luis Abinader. (DIARIO LIBRE/LUDUIS TAPIA)

El secretario de Guerra de los Estados Unidos, Pete Hegseth, respondió ayer al anuncio del presidente Luis Abinader sobre la autorización temporal para operaciones logísticas estadounidenses en territorio dominicano con un discurso frontal, cargado de advertencias contra los "narcoterroristas" que operan en la región y con un marcado reconocimiento al liderazgo de la República Dominicana en el Caribe.

Hablando inmediatamente después del mandatario, Hegseth elogió abiertamente la conducción del presidente Abinader y dijo que la República Dominicana se ha convertido en "un líder regional dispuesto a asumir desafíos difíciles", razón por la cual Washington decidió que Santo Domingo fuese la primera parada de su agenda hemisférica. "Reconocemos el liderazgo de su presidente y de este país. Por eso vinimos aquí primero", afirmó.

El funcionario describió la relación bilateral como "una gran asociación" y como "un modelo para la región" en la lucha contra el crimen organizado. Aseguró que Estados Unidos valora profundamente la firmeza de la posición dominicana en temas de seguridad fronteriza y cooperación regional, especialmente en lo relativo a la crisis haitiana, donde —dijo— la República Dominicana ha asumido un papel de liderazgo que Washington observa con respeto.

Una advertencia sin matices a los cárteles

El eje de su intervención fue una advertencia directa, sin ambigüedades, a las redes criminales que han sido designadas por la administración Trump como organizaciones terroristas extranjeras. Hegseth afirmó que Estados Unidos dispone de inteligencia, estructura jurídica y capacidad operacional suficientes para identificar y perseguir cada nodo de esas organizaciones.

"Debemos enfrentar a los narcoterroristas con fuerza y con acción dura. Es la única lengua que ellos entienden", dijo. Y añadió:

"Estamos dispuestos a ir a la ofensiva de una manera que cambie la dinámica para toda la región".

El secretario insistió en que la coordinación con República Dominicana permitirá salvar "cientos de miles de vidas" en ambos países, al reducir la violencia asociada al narcotráfico y evitar que los carteles sigan utilizando el Caribe como corredor estratégico.

"Un modelo para la región"

"Un pequeño marco, temporal, respetando completamente su soberanía y sus leyes y todas las dinámicas aquí en la República Dominicana. Es una gran asociación y realmente un esfuerzo conjunto entre nuestros dos países contra el narcotráfico y el narcoterrorismo. Creo que es un modelo para la región, un modelo que esperamos construir con otros países que quieran cerrar espaldas y armas con nosotros..."

Respaldo al despliegue temporal en territorio dominicano

Hegseth agradeció de manera explícita la decisión de Abinader de autorizar por tiempo limitado la operación de aeronaves y personal de apoyo estadounidenses vinculados a la Operación Lanza del Sur Subrayó que todo se realizará bajo un marco "pequeño, temporal y plenamente respetuoso de la soberanía y de las leyes dominicanas".

"Esta cooperación no es solo lo que ustedes necesitan o lo que nosotros necesitamos, sino lo que podemos hacer juntos, agresivamente, usando los activos y ventajas que ambas naciones tenemos", aseguró.

Tono ideológico y énfasis religioso

El secretario también tejió su mensaje con referencias a la fe cristiana, a los orígenes religiosos de Estados Unidos y al simbolismo de la bandera dominicana. Afirmó que ambos países comparten valores "morales y espirituales" y que este esfuerzo conjunto debe emprenderse "con un llamado a Dios".

Hegseth concluyó reiterando que Estados Unidos estará "al lado" del presidente Abinader en la ofensiva contra los carteles. "Estamos listos para enfrentar este desafío y derrotar esta amenaza. Dios bendiga a su país maravilloso", dijo.

La comitiva que acompañó a Hegseth

  • Leah F. Campos, embajadora de los Estados Unidos en la República Dominicana.
  • Ricky Buria, asesor del Departamento de Guerra de los Estados Unidos.
  • Patrick Weaver, asesor del Departamento de Guerra
  • Tammy Radabaugh, asistente Adjunta del Secretario de Guerra de los Estados Unidos.
  • Joseph Humire, subsecretario de Guerra de los Estados Unidos.
  • Mateo Haydar, asesor del Departamento de Guerra de los Estados Unidos.

Acompañantes del presidente Abinader

  • Raquel Arbaje, Primera dama de la República
  • José Ignacio Paliza, ministro de la Presidencia
  • Teniente General Carlos Antonio Fernández Onofre, ministro de Defensa
  • Roberto Álvarez, ministro de Relaciones Exteriores.
  • Faride Raful, ministra de Interior y Policía.
  • José  Manuel Cabrera Ulloa, presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas.
Estados Unidos y República Dominicana refuerzan cooperación antidrogas

El secretario de Guerra de los Estados Unidos, Pete Hegseth, afirmó ayer que las reuniones sostenidas con el presidente Luis Abinader y el ministro de Defensa fueron "muy productivas", centradas en fortalecer las acciones conjuntas contra el narcotráfico en el Caribe y en todo el hemisferio occidental.

Al salir del encuentro, Hegseth inició su declaración con un anuncio inesperado: informó que dos miembros de la Guardia Nacional estadounidense fueron asesinados en Washington, D. C., en un ataque que calificó de "desesperado" y dirigido contra "lo mejor de América". Señaló que el hecho ocurrió "a pocos pasos de la Casa Blanca" y que solo servirá para "fortalecer la resolución" del Gobierno estadounidense frente a la criminalidad.

Anunció que, por instrucción del presidente Donald Trump, solicitará al Secretario del Ejército el envío de 500 efectivos adicionales de la Guardia Nacional a la capital estadounidense. "Nunca nos devolveremos."

Hegseth pidió "oraciones para los guardias nacionales y sus familias" y subrayó el rol de la fe como sostén del pueblo estadounidense.

Sobre su visita a RD, Hegseth afirmó que EE. UU. trabaja con plena coordinación con el Gobierno dominicano para "perseguir a los narcoterroristas" que operan en la región. 

"La criminalidad no tiene fronteras. Ya sea en Washington, el Caribe o cualquier punto del hemisferio occidental, los vamos a buscar y no podrán esconderse", declaró.

El funcionario respaldó la decisión de Abinader de ampliar temporalmente la cooperación aérea y marítima para reforzar la vigilancia contra el narcotráfico. Antes el mandatario anunció que, bajo acuerdos firmados en 1995 y 2003, Estados Unidos podrá utilizar por tiempo limitado áreas restringidas de la Base Aérea de San Isidro y del Aeropuerto Internacional de Las Américas para operaciones logísticas de reabastecimiento, transporte de equipos y personal técnico, siempre bajo supervisión dominicana.

Aviones

La Presidencia informó que al país vendrán varios aviones cisterna KC-135 en apoyo a las misiones de patrullaje aéreo, proporcionarán servicios de reabastecimiento de combustible, y aeronaves C-130 Hércules, un avión de carga con funciones operativas versátiles, incluyendo evacuaciones aeromédicas, lucha contra incendios, reconocimiento meteorológico y asistencia en casos de desastre.

Ejercicios militares

Según reveló ayer la Fuerza Aérea de Estados Unidos, aviones bombarderos estadounidenses B-52H realizaron demostraciones de ataque esta semana en el Caribe. "Bombarderos de largo alcance B-52H del @TeamMinot (base aérea Minot) condujeron una demostración de ataque de bombardero en el Mar Caribe en apoyo de la Operación Lanza del Sur, trayendo seguridad y estabilidad hemisférica, el 24 de noviembre", publicó la división del sur de la Fuerza Aérea en sus redes sociales.

TEMAS -

Periódico líder en noticias de la República Dominicana.