×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
La Cuaba
La Cuaba

VIDEO | La Cuaba se levanta contra planes de construir una planta de reciclaje de basura y explica razones

Rechazan el proyecto por temor a daños ambientales y humanos

Se agudiza el conflicto entre pobladores del Distrito Municipal La Cuaba, de Pedro Brand, y la empresa Relleno Sanitario Oakhouse que pretende instalar una planta de reciclaje de residuos sólidos, que la comunidad rechaza por los daños ambientales que causaría a esa zona que consideran ecoturística.

La divergencia se inició en el año 2021 cuando supuestamente la empresa intentó consultar a la comunidad para el proyecto en la localidad de El Aguacate, la cual se opuso de inmediato, pero fue en el 2023 cuando, de manera unánime, los pobladores realizaron una vista pública y acordaron rechazar las intenciones y el proyecto.

Desde entonces la comunidad ha expresado por diversos medios su negativa a la obra y la más reciente actividad fue una marcha el pasado domingo en la que participaron cientos de residentes del poblado conformado por alrededor unas cinco mil personas.

Fabio Correa, presidente de la Junta de Desarrollo de La Cuaba y coordinador del Movimiento Los Vencedores, del distrito municipal de La Cuaba, explicó que en principio el Ministerio de Medio Ambiente rechazó el proyecto y negó la licencia ambiental, pero los dueños del proyecto elevaron una instancia ante el Tribunal Superior Administrativo que ordena a las autoridades a reevaluar su decisión de rechazo.

  • "El estatus legal del proyecto nosotros prácticamente lo desconocemos porque el Ministerio de Medio Ambiente se ha negado de manera rotunda a recibirnos, inclusive el ministro nos dio una cita en un momento y ya cuando íbamos hacia allá media hora antes se revocó la cita y hasta entonces no ha sido posible reunirnos con el ministro ni recibir ninguna información", dijo Correa.

La negativa al proyecto se fundamenta en que, en el lugar donde se quiere construir la planta recicladora, de unas 1,500 tareas, nacen tres fuentes acuíferas: Arroyo Fermín, Arroyo Grunela y Arroyo La Pana o Los Macos, que son afluentes de los ríos El Higüero e Isabela.

Además, se oponen porque la zona es considera de vocación ecoturísticas por la cantidad de villas y haciendas que hay y porque la comunidad no puede soportar la circulación de 500 camiones que se entiende entrarían y saldrían de la planta.

Hilaria Perdomo, presidenta de Junta de Vecinos y de la Asociación de Junta de Vecinos de La Cuaba, dijo que la empresa Relleno Sanitario Oakhouse ha tratado de buscar simpatizantes para que apoyen el proyecto sobre la base de hacer ofertas de empleos, mejoría de viviendas y otras dádivas.

"Son personas que viven en comunidades que están un poco apartadas de nosotros, con muchas limitaciones económicas y entiendo que en su condición fueron prácticamente utilizadas en su buena fe, porque, quizás por desconocimiento, como mismo quisieron hacer con muchos de nosotros y conmigo mismo diciéndonos que es una planta de reciclaje y que no afectaría en nada a nuestra comunidad", expresó la dirigente.

La advertencia

Advirtió que en La Cuaba no se instalará un vertedero como se pretende y que están agotando los procesos pacíficos, por lo que llamó al presidente Luis Abinader y al ministro de Medio Ambiente a escucharlos para evitar problemas mayores.

Ricardo Montero, dirigente de la Junta de Vecinos de Matua, dijo que están conscientes de que una planta de reciclaje o un relleno sanitario en el lugar afectará la vida y el medio ambiente, por lo que se mantienen en pie de lucha contra el proyecto.

Sostuvo que son una comunidad de más de 100 años de fundada, tranquila, trabajadora donde es muy baja la criminalidad y la delincuencia, por lo que no permitirán que nadie les altere esa condición de paz en que han vivido durante años.

La autoridad municipal

Carlos Montero, director de la Junta Municipal La Cuaba, indicó que como autoridad municipal también se oponen al proyecto y apoyan las acciones de la comunidad como la marcha que se hizo el domingo.

"Nosotros hemos manifestado claramente y le hemos pedido a los empresarios que busquen otro lugar, que chequeen otro lugar, donde llevar ese proyecto que no sea el distrito municipal de La Cuaba, porque también tenemos bien claro que a la basura hay que buscarle solución, pero este no es el lugar indicado", dijo el edil.

Planteó que en vez de construir en el lugar un vertedero o una planta recicladora, lo que la comunidad quiere es un proyecto habitacional que permita a mucha gente que vive en malas condiciones tener acceso a una vivienda digna, por lo que llamó la atención del presidente Luis Abinader y del ministro de Medio Ambiente para que se termine el conflicto de una vez y para siempre.

Los que apoyan

Otros comunitarios está de acuerdo con la instalación de la planta de reciclaje alegando que se generará empleos. Afirman que quieren el progreso de la comunidad y negaron que se trate de un vertedero, sino de una planta de reciclaje.

Aseguraron que estudios ambientales respaldan el proyecto porque, alegadamente, su operación no representaría riegos para la comunidad y su entorno.

TEMAS -

Licenciado en Comunicación Social por la Universidad Dominicana O&M. Ha ejercido el periodismo desde 1988 en radio, televisión y periódicos.