Fallece Wilhelm Brouwer Spijkers, empresario y ex cónsul honorario, referente cultural y diplomático
El velatorio se celebrará en la Parroquia San José de Calasanz el miércoles 26 de noviembre a las 9:00 a.m.

El Consulado del Principado de Mónaco en la República Dominicana informó este martes el fallecimiento del empresario y ex cónsul honorario Wilhelm Brouwer Spijkers, figura relevante en el ámbito empresarial, diplomático y cultural del país.
De acuerdo a un comunicado de prensa, Brouwer falleció tras padecer complicaciones de salud.
El velatorio se celebrará en la Parroquia San José de Calasanz el miércoles 26 de noviembre a las 9:00 a.m., seguido de la misa de cuerpo presente a las 11:00 a.m. El sepelio tendrá lugar en el Cementerio Puerta del Cielo.
Cuerpo consular reconoce a Wilhelm Brouwer
Vida
Nacido en Arnhem y Nimega, Países Bajos, Brouwer sobrevivió de niño los estragos de la Segunda Guerra Mundial y más tarde emigró a Santo Domingo en 1954, país al que se vinculó de manera definitiva.
En 1979 contrajo matrimonio con Sonia Altagracia Villanueva Sued, con quien procreó dos hijos: Alexander y Phillip Brouwer Villanueva.
Aportes culturales y diplomáticos
Su labor fue determinante en la promoción de la cultura y la educación en el país. Fue presidente de APEC Cultural entre 2015 y 2017, durante cuya gestión donó un piano de cola que ha servido para la formación musical de generaciones.
Fundó y presidió el Club de Bridge de Santo Domingo y fue vicepresidente de la Fundación Sinfonía.
Brouwer también escribió artículos culturales en el periódico Listín Diario, donde expresó su visión humanista y su aprecio por la vida cultural dominicana.
En el ámbito diplomático, ocupó el cargo de Cónsul General Honorario de Lituania desde 1995 y fue dos veces Decano del Cuerpo Consular acreditado en República Dominicana (2001-2003 y 2007-2009).
Recibió reconocimientos del Gobierno de Lituania, entre ellos la Orden del Gran Duque de Gediminas, así como la Orden al Mérito de Cristóbal Colón, otorgada por el presidente Hipólito Mejía.
Su trayectoria fue igualmente distinguida por el gobierno de los Países Bajos con la Orden de Orange-Nassau y por la Orden Militar y Hospitalaria de Malta y la Orden de Carlos V.
Legado empresarial
En 1956 fundó Industrial Constructora (Induca), empresa líder en carpintería de aluminio que llegó a emplear a más de 400 familias. También impulsó la creación de la Cámara Holandesa de Comercio y la Federación de Cámaras Europeas en República Dominicana.
En 2010, el expresidente Leonel Fernández le otorgó la Ciudadanía Privilegiada mediante el Decreto No. 7-10, reconociendo su aporte excepcional a la vida nacional.
