Cedimat y Fundación David Ortiz realizan jornada que beneficia a 93 niños con evaluaciones cardíacas
Un equipo de especialistas evaluó a los menores mediante estudios diagnósticos, consultas y orientación familiar para detectar a tiempo cardiopatías y promover una cultura de salud preventiva.

Los Centros de Diagnóstico y Medicina Avanzada y de Conferencias Médicas y Telemedicina (Cedimat), en colaboración con la Fundación Fondo para la Niñez David Ortiz, desarrollaron una jornada integral de cardiología pediátrica dirigida a 93 niños del Club Mauricio Báez, con el objetivo de detectar de manera temprana posibles afecciones cardiovasculares y reforzar la prevención en comunidades vulnerables.
En un comunicado de ambas instituciones se indicó que la actividad fue conducida por un equipo multidisciplinario de especialistas en Cardiología Pediátrica, quienes dedicaron toda la mañana a ofrecer consultas, evaluaciones clínicas completas y estudios diagnósticos.
Estas valoraciones abarcaron pruebas tempranas para identificar o descartar cardiopatías congénitas o adquiridas, así como arritmias y otras alteraciones cardíacas que pueden comprometer la salud infantil si no se detectan a tiempo.
Durante las revisiones, las familias también recibieron orientación personalizada sobre hábitos saludables, señales de alerta, importancia del seguimiento médico y medidas de prevención para fortalecer la salud cardíaca desde edades tempranas. Este acompañamiento formó parte esencial de la jornada, con el fin de empoderar a los padres y tutores en el cuidado continuo de sus hijos.
La doctora Rebeca Pérez, coordinadora de Cardiología Pediátrica de Cedimat, destacó la relevancia de acercar la medicina especializada a sectores con menor acceso a este tipo de servicios.
- "Nuestro propósito es garantizar que cada niño tenga la oportunidad de recibir una evaluación cardiovascular oportuna y precisa. Cuando las cardiopatías se detectan a tiempo, el pronóstico cambia por completo y podemos ofrecer tratamientos más efectivos", afirmó.
Pérez también subrayó el compromiso social que impulsa estas iniciativas. "Este tipo de actividades no solo impacta la salud de los pacientes, sino que también contribuye a reducir brechas de acceso en comunidades que muchas veces no cuentan con atención especializada inmediata.
Para nosotros, acompañar a estas familias es una responsabilidad y una misión permanente", añadió la especialista.
Cedimat explicó que estas jornadas forman parte de un programa continuo orientado a llevar servicios de alta especialización a diferentes comunidades del país, con énfasis en la prevención y detección temprana de enfermedades cardiovasculares en la niñez.
La institución reiteró que la atención oportuna en estas edades es determinante para asegurar una mejor calidad de vida y disminuir riesgos futuros.
Con esta iniciativa conjunta, Cedimat y la Fundación Fondo para la Niñez David Ortiz reafirmaron su compromiso con la salud pediátrica, contribuyendo a que más niños reciban evaluaciones oportunas y fortaleciendo, a la vez, la cultura de prevención en sectores que lo necesitan.

