Congresistas de Estados Unidos ven en RD un aliado estratégico
Se reunieron con Abinader, funcionarios de seguridad, migración, justicia, energía, defensa, legisladores y alcaldes

Una delegación bipartidista de congresistas estadounidenses concluyó una visita de dos días a la República Dominicana, encabezada por Brian Mast, representante republicano por Florida y presidente del Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes. El legislador subrayó el valor geopolítico del país y la calidad de la relación bilateral.
"Los Estados Unidos tiene una relación cercana con la República Dominicana en colaborar para la seguridad regional. La visita de nuestra delegación reafirmó este hecho. Estamos comprometidos con seguir fortaleciendo la seguridad y la prosperidad de los Estados Unidos, de la República Dominicana, Haití y de todo el hemisferio occidental por muchos años más", afirmó Mast.
El congresista destacó, en particular, el liderazgo del presidente Luis Abinader, a quien calificó como un "increíble socio estratégico" en materia de estabilidad regional, lucha contra el narcotráfico y fortalecimiento económico. Su mensaje buscó enviar una señal política clara desde Washington: la República Dominicana es pieza clave en un Caribe convulso y un aliado prioritario para la Casa Blanca y el Capitolio.
La delegación
La delegación incluyó a los representantes Bill Huizenga (Michigan), Jefferson Shreve (Indiana), Ryan Mackenzie (Pensilvania), Michael Baumgartner (Washington), Randy Fine (Florida), Ami Bera y Jimmy Panetta (California), acompañados por la embajadora estadounidense en el país, Leah F. Campos. El grupo sostuvo encuentros con el presidente Abinader y con altos funcionarios responsables de seguridad, justicia, energía, migración y defensa.
Los congresistas se reunieron, además, con los presidentes del Senado, Ricardo de los Santos, y de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, así como con los alcaldes Carolina Mejía y Dío Astacio, este último vinculado a la ciudad estadounidense de Allentown, PA, hermana de Santo Domingo Este. También con el ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez.

Embajadora Campos dice país es socio clave
La embajadora Campos reiteró que la República Dominicana es un "socio clave" para los Estados Unidos, destacando su liderazgo en estabilidad regional y la coordinación estratégica frente a amenazas transnacionales.
El comercio bilateral, la inversión y el apoyo a iniciativas económicas compartidas ocuparon un espacio central en la agenda. Los legisladores resaltaron el rol de la República Dominicana como una de las economías de mayor crecimiento del Caribe y su peso en la prosperidad regional.
Recorrieron la Zona Colonial
Durante un recorrido por la Zona Colonial, la delegación subrayó además los vínculos culturales y comunitarios existentes entre ambos países, que fortalecen la cooperación en seguridad, comercio y gobernanza.

