×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales

Los empresarios y abogados respaldan decisión del Gobierno de posponer la X Cumbre de las Américas

El Gobierno ha actuado con madurez diplomática y sentido de oportunidad

Expandir imagen
Los empresarios y abogados respaldan decisión del Gobierno de posponer la X Cumbre de las Américas
De izquierda a derecha, Celso Juan Marranzini y César Dargam, presidente y vicepresidente del Conep, gremio que mostró su respaldo a la decisión del Gobierno de posponer la X Cumbre de las Américas. (FUENTE EXTERNA)

El Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) y el Colegio de Abogados de la República Dominicana (CARD) respaldaron este martes la decisión del Gobierno dominicano de posponer para el 2026 la X Cumbre de las Américas y la V Cumbre Empresarial de las Américas, eventos que se celebrarían en diciembre en el país.

El Conep informó que la medida se adopta conforme a la decisión del Gobierno dominicano, en consulta con otros gobiernos de la región, de reprogramar la realización de este importante encuentro hemisférico, atendiendo a las actuales circunstancias geopolíticas.

La entidad empresarial explicó que durante más de dos años ha trabajado de manera coordinada con el Ministerio de Relaciones Exteriores (Mirex) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para garantizar el éxito del evento, con el apoyo de empresas, gremios y aliados estratégicos.

"El Conep respalda la decisión de reprogramar el evento, en atención a las circunstancias geopolíticas actuales, y reitera su compromiso con los objetivos que inspiran esta iniciativa: promover la inversión, la innovación, la sostenibilidad y la integración económica del hemisferio", señala el comunicado.

Asimismo, el Conep agradeció la comprensión y el respaldo de todos los actores involucrados, y aseguró que mantendrá informada a la comunidad empresarial sobre los próximos pasos y las nuevas fechas que se establezcan para la celebración de la Cumbre.

En ese sentido se pronunció el Colegio de Abogados de la República Dominicana (CARD), presidido por el jurista Trajano Potentini, quien calificó la decisión gubernamental como atinada, prudente y responsable, considerando que responde a los desafíos climáticos y logísticos que enfrentan diversos países de la región.

Potentini valoró la medida como expresión de una visión de Estado sensata y previsora, que prioriza la estabilidad institucional y las condiciones necesarias para garantizar el éxito de un evento de alta trascendencia hemisférica.

"El Gobierno ha actuado con madurez diplomática y sentido de oportunidad. Una Cumbre de esta magnitud no solo requiere la voluntad política de los países participantes, sino también una coordinación logística sólida, un entorno económico estable y la mayor garantía de participación por parte de los Estados miembros", expresó el presidente del CARD.

  • El dirigente gremial también señaló que la Cumbre de las Américas constituye un espacio fundamental para el diálogo democrático, la cooperación regional y la integración continental.

En ese sentido, subrayó que posponer su celebración no implica un retroceso, sino una garantía de que los resultados del encuentro reflejen verdaderamente los intereses de los pueblos del continente.

Expandir imagen
Infografía
Trajano Vidal Potentini, presidente del CARD. (ARCHIVO DL)

Cierre financiero y fortalecimiento la imagen del país

Asimismo, Potentini reconoció que el cierre financiero temporal que enfrenta el Gobierno de los Estados Unidos, aunque de carácter provisional, representa un contratiempo que pudo incidir en la organización del evento, dada la cercanía de las fechas previstas y el rol protagónico del país norteamericano en este tipo de foros.

El presidente del CARD valoró además los esfuerzos del Gobierno dominicano por mantener informada a la comunidad internacional sobre el proceso de reprogramación, lo que a su juicio fortalece la imagen del país en el escenario global.

El Colegio de Abogados reiteró su apoyo a todas las iniciativas que promuevan la estabilidad política y económica regional, así como su disposición a colaborar con el Estado dominicano en la promoción del diálogo, la institucionalidad y la defensa del derecho internacional como pilares del desarrollo sostenible y la convivencia pacífica entre las naciones.

TEMAS -

Periódico líder de República Dominicana centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.