×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
Nacional

VIDEO | El director del COE condena "teteos" y baños bajo la lluvia y llama a la responsabilidad ciudadana

Durante la alerta roja, Juan Manuel Méndez llama a la responsabilidad ciudadana y al cuidado de menores

El director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), Juan Manuel Méndez, calificó como preocupante el comportamiento de algunos ciudadanos que, desafiando las alertas meteorológicas, participaron en los denominados “teteos” y otras actividades en espacios públicos durante la alerta roja emitida por el organismo.

Méndez advirtió que este tipo de acciones ponen en riesgo no solo la vida de quienes las realizan, sino también la del personal de socorro y las autoridades que deben salir a rescatarlos. “No podemos poner un soldado en cada esquina para proteger a la gente. Esto es un tema de responsabilidad ciudadana”, afirmó.

El titular del COE recordó que una alerta roja significa permanecer en lugares seguros, evitar desplazamientos innecesarios y suspender cualquier actividad en ríos, cañadas o zonas vulnerables.

“Estamos en alerta roja, todo el mundo debe estar en sus casas o en los albergues oficiales. No es momento de estar en las calles ni promoviendo este tipo de situaciones”, enfatizó.

Méndez también señaló que las instituciones de seguridad, junto al Ministerio de Defensa y la Policía Nacional, trabajan en coordinación para dar seguimiento a los negocios que permanecieron abiertos durante los días declarados no laborables pese a las advertencias.

Responsabilidad con los hijos y apoyo a los medios

Méndez subrayó que la responsabilidad ciudadana también implica el cuidado de los menores de edad. “Somos responsables de nuestros hijos. No podemos permitir que salgan a las calles a bañarse bajo la lluvia, porque además del riesgo de ahogamiento, puede haber descargas eléctricas o cables del tendido caídos”, advirtió.

Mencionó el caso de un fallecido durante las lluvias de la tormenta Melissa, hecho que consideró una alerta para las familias. “Eviten ese tipo de situaciones y ayuden a las autoridades. También apoyen a los medios de comunicación, que al igual que nosotros están sin dormir, trabajando para que no mueran personas”, expresó.

Destacó que la prensa cumple un rol esencial en la gestión de riesgos, ya que forma parte del sistema establecido por ley. “Los medios no solo informan, también preservan vidas, porque su labor contribuye a que las personas se mantengan alertas y a salvo”, concluyó.

Finalmente, hizo un llamado a la conciencia colectiva: “Cada vez que un rescatista tiene que salir a la calle, también expone su vida. Tenemos familias, hijos y madres que nos esperan. Cuidarnos es responsabilidad de todos.”

TEMAS -

La comunicación social para mí no es solo una carrera, es una forma de darle voz a quienes no la tienen.