×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
Tormenta Melissa
Tormenta Melissa

Tormenta Melissa se dejó sentir con sectores y avenidas anegadas en Gran Santo Domingo

Algunos tramos de las principales avenidas fueron cerrados por agentes de tránsito

Expandir imagen
Tormenta Melissa se dejó sentir con sectores y avenidas anegadas en Gran Santo Domingo
Jóvenes mientras iban a cruzar un charco de agua formado próximo al paso a desnivel de Pintura, inaugurado hace unas semanas en Santo Domingo Oeste. (SAMIL MATEO/ DIARIO LIBRE)

El Gran Santo Domingo se oscureció por completo desde de las 2:30 de la tarde, cuando las fuertes precipitaciones provocadas por la tormenta Melissa inundaron calles y sectores vulnerables de la ciudad.

Algunos tramos de las principales avenidas, como la Anacaona,  Gregorio Luperón, Independencia, V Centenario, 30 de Marzo, Las Américas, Charles de Gaulle, entre otros, colapsaron por completo, obligando a las autoridades de tránsito a cerrar las vías.  

Específicamente, fueron clausurados segmentos viales de la 30 de Marzo próximo a la Gregorio Luperón; de la George Washington próximo a Abraham Lincoln; la calle Dr. Defilló. En Santo Domingo Este fue cerrado el tramo entre las avenidas Sabana Larga y Venezuela y la avenida España, próximo a la Marina de Guerra.   

En esos lugares, las inundaciones se repiten cada año, pero las autoridades no han enfrentado la situación. En otros puntos algunos vehículos tuvieron que ser remolcados por grúas. 

En el interior de los sectores, se inundó Los Trinitarios, en Santo Domingo Este, donde viviendas quedaron anegadas por completo. También es un problema repetitivo, debido a que fue levantado en un desnivel.  

En las vías se observaron decenas de pasajeros varados en espera de transporte público, el cual estuvo limitado debido a la paralización de la ciudad.  En las redes sociales también se reportaron desbordamiento en otras localidades.  También hubo reportes de "teteos" juveniles en algunos puntos de la ciudad.  

Hasta la 9:30 de la noche del jueves, no se reportaron personas lesionadas.  

Se mantienen alertas

Las precipitaciones de la tormenta Melissa sobrepasaron los 400 milímetros de lluvias desde el martes hasta ahora, según el meteorólogo Jhon Morales. Eso obligó al Centro de Operaciones de Emergencias (COE) a mantener y agregar otras provincias en alerta roja.

Estas son La Romana, Monte Plata y San Pedro de Macorís. Las que continúan en esa condición son Barahona, San Cristóbal, Santo Domingo, San José de Ocoa, San Juan, Azua, Peravia y Pedernales. Además del Distrito Nacional.

En esas demarcaciones la docencia y labores se mantienen paralizadas, según dispuso el gobierno.

Las autoridades  exhortaron a la población a mantenerse atenta a los próximos boletines meteorológicos y a seguir las recomendaciones de las autoridades ante posibles inundaciones urbanas o crecidas de ríos, arroyos y cañadas.

TEMAS -

De Arroyo Cano, San Juan. Periodista en Diario Libre. Apasionado con la programación web, el marketing digital y el SEO.