Guido Gómez Mazara alerta que el 56 % de los dominicanos no sabe identificar las noticias falsas
El presidente del Indotel también aseguró que en el país se ha querido instaurar una "cultura de la mentira"

El presidente del Consejo Directivo del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), Guido Gómez Mazara, aseguró este miércoles que en el país se ha querido instaurar una "cultura de la mentira", y alertó sobre el avance acelerado de la desinformación en redes sociales, donde el 56 % de los ciudadanos carece de capacidad para identificar una noticia falsa de una verdadera.
Durante una rueda de prensa, Gómez Mazara presentó un informe que revela que siete de cada 10 personas ha tomado decisiones trascendentales basándose en información incorrecta, y enfatizó la urgencia de implementar acciones coordinadas para combatir este fenómeno que se propaga aceleradamente a través de las plataformas digitales.
Dijo que las noticias falsas no solo son un problema exclusivamente comunicacional, sino una amenaza multidimensional que compromete la capacidad de los ciudadanos para tomar decisiones informadas y responsables.
Aseguró durante una rueda de prensa que las cifras presentadas reflejan la magnitud del desafío que enfrenta República Dominicana en materia de alfabetización digital y credibilidad informativa.
Contenido falso en redes sociales
En una nota de prensa que recoge sus declaraciones, explicó que las redes sociales concentran el 57 % de la propagación de contenido falso, posicionándose como el principal canal de diseminación de mentiras, seguidas por la televisión con un 34 %, la versión digital de periódicos con un 18 % y la prensa impresa con un 16 %.
El titular del Indotel indicó que estos datos demuestran que, si bien internet y las redes sociales han democratizado el acceso a la información, simultáneamente han facilitado la viralización de desinformación a una velocidad y escala sin precedentes en la historia del país.
- Puso como ejemplo un presunto derrumbe del puente en Boca de Cachón en la provincia Independencia, tras las recientes lluvias en el país, el cual resultó afectado hace tres años, sin embargo, en las redes tomaron imágenes viajes para simular que el puente se había caído recientemente.
Verificación de información
El funcionario de las telecomunicaciones agregó que Indotel ha asumido como prioridad el fortalecimiento de mecanismos de transparencia y verificación de información en el ecosistema digital.
"Desde el Indotel reiteramos nuestro compromiso de trabajar conjuntamente con los actores del sector de telecomunicaciones, las plataformas digitales, los medios de comunicación y las instituciones educativas para desarrollar iniciativas de alfabetización digital que permitan a los dominicanos navegar de manera crítica y consciente en el entorno digital", dijo Gómez Mazara.
Asimismo, destacó que con este propósito el Indotel ha identificado como objetivos estratégicos a mediano plazo la implementación de programas de educación digital en escuelas y comunidades, el fortalecimiento de la verificación de datos en colaboración con organizaciones especializadas, y el establecimiento de protocolos de autorregulación con plataformas de redes sociales.