Video sobre deterioro del ITLA es real, pero de 2024; la mayoría de los problemas fueron corregidos
Se muestran avances en su infraestructura con aires acondicionados y remodelaciones en curso

A raíz de comentarios surgidos en redes sociales en los últimos días, sobre supuestas deficiencias en la infraestructura del Instituto Tecnológico de Las Américas (ITLA), este medio se trasladó hasta la sede en Las Américas donde pudo comprobar que las aulas cuentan con aire acondicionado y acceso a internet en todo el campus, contrario a lo que circula en plataformas digitales.
Los rumores tienen su origen en un video realizado en 2024, cuando el actual rector, Rafael Féliz, acababa de ser nombrado en la institución.
En ese momento, un estudiante difundió un audiovisual denunciando varias irregularidades, entre ellas: la falta de agua en los bebedores, aires acondicionados dañados, el fregadero del comedor fuera de servicio y microondas inhabilitados.
Sin embargo, meses después, el mismo estudiante publicó un nuevo video en el que agradeció que todas las situaciones reclamadas fueron atendidas y corregidas por la administración.
Prótesis con impresión 3D: una solución que el ITLA ofrece a las personas con amputaciones
ITLA diseñará prótesis gratuitas para afectados en tragedia de Jet Set
Estudiante recibe beca de 150 mil pesos para estudios en Multimedia del ITLA
Internet y climatización
Aunque entre las quejas históricas también figuraba la conectividad, este medio pudo constatar durante un recorrido que hay internet en todo el campus y que las aulas están climatizadas con aires acondicionados en funcionamiento.
La administración reconoció que no hay aire en el área común pero cuando se accede a aulas y oficinas administrativas hay climatización.
Remodelaciones
En cuanto a la infraestructura sanitaria, la administración del ITLA explicó que los baños de los edificios 3 y 4 ya están habilitados, mientras que los del primer nivel de los edificios 1 y 2 están en proceso de remodelación y se espera que entren en funcionamiento el 1 de octubre como primera fase.
Posteriormente, los trabajos se trasladarán al segundo nivel de ambos edificios, ya que no es posible deshabilitar todos los baños al mismo tiempo debido a la alta matrícula estudiantil.
Las autoridades explicaron que la remodelación responde al desgaste natural de más de 25 años de uso de las tuberías y el sistema sanitario, afectado también por la salinidad del agua de la zona, lo que genera sedimentos y obstrucciones.
El encargado de mantenimiento, Pedro Santana, confirmó el problema del aire de la biblioteca, informó que está en proceso de mejorar, pero no se ha resuelto debido al desgaste de 25 años que hay.
Una gestión en proceso
"Antes de entrar a la remodelación se hicieron mantenimientos constantes, pero llegó un punto en que los daños estructurales exigían una intervención mayor", explicó Pedro Santana, encargado de mantenimiento.
Con estas aclaraciones, el ITLA despejó dudas sobre las quejas expresadas en 2024 fueron atendidas, y que actualmente se ejecuta un plan de mejoras que busca modernizar las instalaciones sin afectar el desarrollo académico.