×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales

Transportistas suspenden tránsito de autobuses por La Otra Banda tras disturbios y ataques a unidades

Durante las protestas varios autobuses fueron apedreados, resultando con los cristales rotos

El presidente de Asotranahola calificó el hecho de vandalismo, al denunciar que también obligaron a un chofer a entregar el dinero recaudado

Expandir imagen
Transportistas suspenden tránsito de autobuses por La Otra Banda tras disturbios y ataques a unidades
Félix Vilorio, presidente de la Asociación Nacional de Transportistas Empresariales y Hoteleros de La Altagracia. (FUENTE EXTERNA)

La Asociación Nacional de Transportistas Empresariales y Hoteleros de La Altagracia (Asonatrahola) anunció la suspensión del tránsito de sus autobuses por la comunidad de La Otra Banda a partir de las 6:00 de la tarde de hoy, luego de que varias de sus unidades fueran atacadas durante las protestas escenificadas, supuestamente, contra la Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (Edeeste), el pasado sábado.

El presidente de la entidad, Félix Vilorio, explicó que la decisión fue adoptada para resguardar la vida de los trabajadores que diariamente se transportan hacia hoteles y empresas de la provincia. Las rutas serán desviadas hacia la autovía, lo que implica un trayecto más largo y costoso.

"Estamos dando una vuelta redonda por la autovía, pero no podemos arriesgar la seguridad de los pasajeros. Tenemos un compromiso moral de preservar la vida de cada trabajador que confía en nosotros", señaló Vilorio.

Autobuses atacados y choferes intimidados

El dirigente denunció que durante las protestas varios autobuses fueron apedreados, resultando con los cristales rotos, mientras que un chofer fue acorralado y obligado a entregar el dinero que llevaba en los bolsillos para poder continuar su ruta.

"Eso no fue una protesta, eso fue vandalismo y terrorismo. En uno de los autobuses viajaban mujeres embarazadas y personas indefensas que vivieron momentos de terror", agregó.

Protestas por deficiencia en el servicio eléctrico

Vilorio aclaró que las manifestaciones en La Otra Banda se originaron por reclamos contra Edeeste debido a los constantes apagones y la deficiencia del servicio en la zona. Sin embargo, cuestionó que esas demandas comunitarias derivaran en ataques directos contra unidades de transporte y trabajadores inocentes.

"Entendemos la frustración de la gente con Edeeste, pero no podemos aceptar que se ataque a quienes no tenemos nada que ver con el problema eléctrico. Es injusto que los más afectados terminemos siendo nosotros", sostuvo.

Crítica la ausencia de autoridades

El presidente de Asonatrahola también lamentó la falta de respuesta de las autoridades durante los disturbios, indicando que no hubo presencia policial en el momento de mayor caos y que el contingente de seguridad llegó pasadas las dos de la madrugada.

"Nos sentimos huérfanos en esta provincia. Ese caos no debió enfrentarlo solo la Policía, también el Ejército debió estar presente", expresó con indignación.

Reunión de emergencia

El presidente de Asonatrahola informó que sostendrán una reunión para definir acciones legales y administrativas frente a los daños materiales sufridos durante la protesta y reiteró el llamado al presidente de la República, a la gobernadora provincial y a las autoridades de seguridad para que garanticen el orden en la zona.

"Se ha dicho que las protestas eran contra Edeeste, pero al final los más perjudicados somos nosotros y los trabajadores que transportamos", concluyó Vilorio.

TEMAS -

Periodista egresada de la UASD. Docente universitaria, con especialidad en Educación y Nuevas Tecnologías.