¿Cuánto tiempo llevaba en RD el albanés apresado por tráfico internacional de drogas?
Al intentar salir del territorio dominicano, las autoridades verificaron que estaba requerido por la justicia de su país

El ciudadano albanés requerido en su país por tráfico internacional de drogas tenía más de un mes en República Dominicana al momento de su detención, ayer, miércoles.
Soni Pepa, de 40 años, ingresó el 31 de julio de 2025 por el Aeropuerto Internacional de Punta Cana, al este del país, acompañado de su familia, con el argumento de que venía al país con fines de vacaciones.
Al intentar salir del territorio dominicano, las autoridades verificaron que estaba requerido por la justicia de su país, lo que lo llevó a intentar evadir el proceso.
De inmediato se activó un operativo de localización que culminó con su arresto el miércoles 3 de septiembre en el Distrito Nacional, a través de la Oficina Central Nacional (OCN) Interpol Santo Domingo.
11 toneladas de cocaína
Pepa es requerido por las autoridades de su país bajo la Notificación Roja No. A-11907/8-2025, por su presunta participación en el tráfico internacional de drogas.
Según los reportes internacionales, el detenido está vinculado a un cargamento de 11 toneladas de cocaína, de las cuales fueron incautados 600 kilogramos en Róterdam, Países Bajos, entre el 7 y 8 de noviembre de 2020, además de financiar la compra de otros 10 kilogramos en la misma ciudad.
Red transnacional
Los informes señalan que integraba un grupo delictivo transnacional que operaba en países europeos y sudamericanos, con el objetivo de traficar importantes cantidades de narcóticos. El cargamento referido partió desde el puerto de Villetas, en Paraguay, con destino al puerto de Amberes, en Bélgica.
En el momento de su captura, las autoridades le ocuparon un pasaporte albanés, documentos de origen italiano, cinco celulares encriptados y una suma de dinero en efectivo.
La Policía Nacional informó que en las próximas horas Pepa será trasladado a la Dirección General de Migración, para su posterior deportación en coordinación con la OCN-Interpol Santo Domingo.