×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
Violencia
Violencia

Agosto registró 111 homicidios; RD reporta 887 en lo que va de año

El 38 % de las muertes violentas en el mes de agosto está vinculado a conflictos sociales, según la Policía

Expandir imagen
Agosto registró 111 homicidios; RD reporta 887 en lo que va de año
El reporte de criminalidad de la Policía Nacional indica que el 37.8 % de las muertes violentas en agosto están vinculados a conflictos sociales. (FUENTE EXTERNA)

A solo ocho meses del año, la República Dominicana acumula 887 homicidios, de los cuales 111 se registraron en agosto, según los datos presentados ayer por la ministra de Interior y Policía, Faride Raful.

El reporte de criminalidad de la Policía Nacional indica que el 37.8 % de los casos están vinculados a conflictos sociales, el 27 %, a hechos delictivos, el 22.5 %, han caído víctimas de agentes de la Policía y el 12.6 % permanece bajo investigación.

A la vez, la institución admitió una ligera alza de la tasa de homicidios acumulada por mes.

Agosto sangriento

En las últimas horas del pasado mes, el país se vio sacudido por una cadena de hechos violentos que incluyeron un accidente mortal en La Altagracia y dos triples homicidios: uno en Nagua, María Trinidad Sánchez, donde tres personas murieron durante una riña en un negocio de comida, y otro en el sector Libertador de Herrera, Santo Domingo Oeste, donde tres hombres fueron abatidos y otro resultó herido en una emboscada armada.

Al hablar a la prensa luego de la reunión de Seguridad Ciudadana, en la que participó la vicepresidenta Raquel Peña, la funcionaria reconoció que los sucesos provocaron un ligero repunte en la tasa de homicidios acumulada del mes ante los últimos acontecimientos registrados la semana pasada.

Al reaccionar, la ministra calificó estos hechos como "terribles", subrayando que cada caso representa no solo un desafío institucional, sino también un golpe humano para quienes integran la fuerza de tarea de seguridad.

"No tenemos palabras para referirnos a ninguno de los homicidios que han ocurrido en los últimos días. Cada uno de ellos es un desafío que conmueve desde el punto de vista humano a todos los miembros de nuestra fuerza de tarea, porque somos padres, hermanos, hijos y seres humanos antes que autoridades", expresó.

Evolución mensual

Entre enero y agosto, el país registró un comportamiento fluctuante en los homicidios y violencia.

  • En enero, hasta el día 24, la policía reportó 85 homicidios, que iniciaron con el primer feminicidio del año ocurrido en Santiago, donde Jennifer Milagros (Yenni) Peña fue hallada muerta en el sector La Cambronal.
  • Para febrero, la cifra se elevó a 92 homicidios, marcada por hechos de alto impacto, como el hallazgo de dos cuerpos calcinados en Loma Miranda, el asesinato de tres hombres en La Guáyiga y el doble homicidio de un padre y su hijo en Los Alcarrizos. También ese mes, un menor de edad fue ejecutado en el sector Capotillo.
  • Hasta el 28 de marzo se reportaron 88 homicidios, mientras que abril cerró con 95 casos y 187 personas heridas en riñas y hechos delictivos.
  • En este último mes, el 36 % de los casos correspondió a conflictos sociales, el 29.3 %, a acciones legales, el 18.7 %, a hechos de delincuencia, y el 16 % quedó bajo investigación. Entre las causas identificadas se incluyen riñas, atracos, disputas por drogas y crímenes pasionales.
  • En mayo, los homicidios se elevaron a 132, con un 43.9 % de los casos atribuidos a conflictos sociales, un 26.5 % a la delincuencia, un 20.5 % a acciones legales y un 9.1 % aún bajo investigación.
  • En junio, hasta el día 27, la Policía Nacional reportó 97 homicidios, mientras que en julio la cifra se redujo a 87.
TEMAS -

Egresada de la Universidad Católica Santo Domingo. Apasionada por el periodismo humano, con experiencia destacada en temas políticos, culturales y de moda.