×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
Derecho
Derecho

Nace en el país el Instituto Dominicano de Filosofía del Derecho

La entidad es un espacio dedicado al estudio crítico y filosófico del derecho en la República Dominicana

Con la la conferencia "Filosofía y desafíos contemporáneos del Estado de Derecho" dejó formalmente iniciadas sus actividades

Expandir imagen
Nace en el país el Instituto Dominicano de Filosofía del Derecho
El Instituto Dominicano de Filosofía del Derecho nace con la vocación de impulsar la reflexión filosófica del derecho en la República Dominicana y de contribuir al fortalecimiento de la formación jurídica y del debate académico en el país. (FUENTE EXTERNA)

El Instituto Dominicano de Filosofía del Derecho dejó este lunes formalmente iniciado su trabajo académico con la conferencia "Filosofía y desafíos contemporáneos del Estado de Derecho", dictada por el reconocido catedrático español Dr. Juan Antonio García Amado, en el Paraninfo Dr. Ricardo Michel de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).

La actividad reunió a jueces juristas, legisladores, académicos, representantes de distintas instituciones, y destacadas personalidades de la sociedad civil, interesados en reflexionar sobre los fundamentos del derecho y los retos que enfrenta el Estado de Derecho en la actualidad, desde el punto de vista de la filosofía del derecho.

En su disertación, el Dr. Juan Antonio García Amado compartió valiosas reflexiones en torno al Estado de Derecho desde la perspectiva de la filosofía jurídica, invitando a la audiencia a pensar de manera crítica sobre su significado y actualidad. Su participación aportó un marco académico de gran riqueza para el lanzamiento del Instituto, generando un espacio de diálogo y análisis que fortaleció la relevancia del evento en el ámbito jurídico y filosófico nacional, refiere una nota de prensa.

El evento formó parte del acto de lanzamiento del Instituto Dominicano de Filosofía del Derecho, entidad que busca consolidar un espacio de diálogo y pensamiento en torno a la filosofía jurídica en el país.

Propósito del instituto

Expandir imagen
Infografía
(FUENTE EXTERNA)


Durante el encuentro se realizó la apertura del proceso de inscripción de miembros de número, para aquellas personas que deseen formar parte.

El presidente del Instituto, el magistrado Justiniano Montero Montero, resaltó la importancia de esta primera conferencia como acto inicial y como un paso significativo en la consolidación de la nueva entidad académica y filosófica en el país.

  • Destacó que el Instituto nace con la vocación de impulsar la reflexión filosófica del derecho en la República Dominicana y de contribuir al fortalecimiento de la formación jurídica y del debate académico en el país.
  • Es un espacio dedicado al estudio crítico y filosófico del derecho en la República Dominicana.

Consejo directivo

El Consejo Directivo del Instituto está integrado por el magistrado Justiniano Montero Montero, presidente; magistrado Rafael Vásquez Goico, vicepresidente; Pedro Luis Montilla Castillo, vicepresidente; magistrado Amaury Reyes Torres, secretario; Ángel Brito Pujuls, director ejecutivo; y  César García Lucas, miembro.

"Estos juristas, en su aspiración por fortalecer el pensamiento crítico en torno a la formación jurídica, decidieron conformar este órgano para cooperar con los centros académicos y los poderes judiciales de la región iberoamericana, con el propósito de forjar un modelo de pensamiento acorde con las complejidades y desafíos del siglo XXI, como expresión orgánica que da sentido y esencia programática a este noble y sano proyecto", refirió la entidad.

El Instituto dispone, además, de una estructura orgánica operativa a nivel nacional, concebida como un esquema dinámico y funcional, que incluye coordinadores académicos en las distintas regiones del país, a fin de garantizar la implementación efectiva de sus objetivos y proyectos. Cabe destacar que la dirección de Relaciones Internacionales de la entidad se encuentra a cargo de la magistrada del Tribunal Constitucional, Eunisis Vásquez Acosta.

Expandir imagen
Infografía
(FUENTE EXTERNA)
TEMAS -

Periódico líder de República Dominicana centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.