×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
Mercado fronterizo
Mercado fronterizo

Comerciantes denuncian despojo de dinero en el mercado fronterizo por parte de policía municipales

Noel Fernández, presidente de los comerciantes del mercado, expresó que esa práctica pone en riesgo el intercambio comercial

Expandir imagen
Comerciantes denuncian despojo de dinero en el mercado fronterizo por parte de policía municipales
Los afectados temen que estas prácticas generen un colapso en la dinámica del mercado fronterizo. (JAVIER GENAO)

Comerciantes en la frontera denunciaron que negociantes haitianos que participan cada semana en el mercado fronterizo han sido víctimas de autoridades municipales que le han quitado el dinero con el cual penetran a territorio dominicano a comprar productos.

Según denuncias, al menos cinco comerciantes haitianos han sido despojados de sumas de dinero por parte de agentes de la Policía Municipal y personal de seguridad del mercado, una práctica que aseguran se ha vuelto recurrente y que amenaza con minar la confianza en esta tradicional plaza binacional.

Noel Fernández, presidente de los comerciantes del mercado, expresó con preocupación que esta situación "no solo viola los derechos de quienes vienen a comprar y vender, sino que también pone en riesgo la esencia del mercado binacional, que es ser un espacio de convivencia y comercio justo".

Fernández recordó que, según lo establecido, los ciudadanos haitianos pueden ingresar hasta 10,000 dólares para transacciones comerciales sin mayores restricciones.

"Si se trata de dinero para comprar mercancías legales, no hay razón para que la Policía Municipal lo confisque. Eso es competencia de Aduanas, no del Ayuntamiento", señaló.

Los testimonios de comerciantes afectados revelan momentos de angustia. Carlos Rodríguez, vendedor en el mercado, narró lo ocurrido con uno de sus clientes haitianos. 

"Él venía a traerme dinero para comprar mercancía. Los policías lo pararon, lo envolvieron en excusas y se lo llevaron a la oficina. Al final, nos vimos obligados a entregarles el dinero. No es la primera vez que pasa, y eso nos tiene a todos atemorizados", contó.

Mientras que otro comerciante, Jonny Pierre, dijo que tuvo que pagar casi cinco mil pesos para la seguridad del mercado fronterizo y los policías municipales y para  poder  recuperar su dinero.

  • Los afectados temen que estas prácticas generen un colapso en la dinámica del mercado.

"Si los haitianos sienten que no tienen garantías, dejarán de venir, y eso sería un golpe mortal para la economía de cientos de familias que dependen de esta plaza", advirtió Fernández.

Comerciantes han pedido a las autoridades provinciales y nacionales intervenir cuanto antes para detener los abusos.

TEMAS -