Padre Manuel Ruiz expresa alegría por nombramiento como primer obispo de la Diócesis Stella Maris
La ceremonia de creación de la diócesis y su ordenación episcopal está programada para el 8 de noviembre a las 10:00 a. m

El padre Manuel Antonio Ruiz de la Rosa recibió "con alegría y como un voto de confianza del Santo Padre y de la Iglesia" su nombramiento como primer obispo de la Diócesis Stella Maris, anunciado este miércoles por el papa León XIV.
"Lo recibo con alegría y acepto el el reto y planes y proyectos. Primero hay que ir al terreno, escuchar a los sacerdotes, a las religiosas, a los laicos. ¿Cuál es el obispo que ellos quieren? ¿Cuáles son las necesidades que hay realmente aquí? Y estudiando la realidad, entonces haremos un plan para las iniciativas que tendremos que hacer para llevar hacia adelante esta nueva diócesis que tiene muchos retos y mucha gente", expresó.
Explicó que la decisión de crear una diócesis es estrictamente del Papa y que dependerá de la necesidad presentada.
"Ya la ciudad de Santo Domingo, el Distrito, con tantos habitantes para poderlo manejar, mejor se vio esta área, esta Zona Oriental que está en desarrollo, que es pujante. La ciudad de Santo Domingo no puede crecer porque choca con San Cristóbal, ¿verdad? (...). Entonces, el área virgen donde está creciendo, donde está el desarrollo exponencial es acá y el crecimiento también. Entonces, la iglesia para beneficio de las ovejas, entonces, crea esta jurisdicción nueva, esta diócesis y pone un pastor para que se haga el trabajo", afirmó.
Recordó que antes había una sola diócesis en el país y se ha ido expandiendo poco a poco, según la necesidad.
Unas 64 parroquias estarán a cargo de esta nueva diócesis.
La ceremonia de creación de la diócesis y su ordenación episcopal está programada para el 8 de noviembre a las 10:00 a. m., en el Parque del Este, próximo al Faro a Colón.
El padre Antonio Ruiz
El obispo Manuel Antonio Ruiz, nació el 27 de agosto de 1965 en el municipio Bayaguana, en la provincia Monte Plata. El sacerdote cuenta con una amplia formación académica y una extensa trayectoria de servicio pastoral.
Fue ordenado sacerdote el 10 julio 1993 y ha dedicado su vida al servicio de la Iglesia, destacándose en áreas como la educación, la comunicación, la vida parroquial y el compromiso social.
Estudió filosofía en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (Pucmm) y teología en el Seminario Pontificio Santo Tomás de Aquino (Spsta).
Posee un doctorado en Humanidades por la Universidad de Sevilla, España. Ha sido profesor en la Pucmm, la Universidad Católica Santo Domingo (UCSD) y formador en el Spsta.
Fue enlace del Poder Ejecutivo con la Iglesia católica, cofundador de Radio María de la Altagracia (Santo Domingo), director de Televida canal 41, así como de las emisoras Radio ABC y Vida FM.
En la actualidad, es secretario ejecutivo de la Comisión Nacional de Vida de la Conferencia del Episcopado Dominicano (CED), delegado de la CED ante el Consejo Económico y Social (CES), y director del proyecto "Hogar Vida y Esperanza", dedicado a niños abandonados y con discapacidad.
- Con la Diócesis Stella Maris cuyo nombre significa Estrella del Mar en referencia a la Virgen María, la Iglesia Católica busca acompañar más de cerca el crecimiento poblacional y social del área oriental del Gran Santo Domingo.