República Dominicana será sede de la 22ª Conferencia Internacional Anticorrupción
El evento que se realizará del 1 al 4 de diciembre en Punta Cana y reunirá a líderes y expertos de 140 países

La República Dominicana se prepara para ser el epicentro de la lucha contra la corrupción al ser escogida como sede de la 22ª Conferencia Internacional Anticorrupción (IACC).
Según una nota de prensa, este evento, bajo el lema "Encendiendo el poder de la integridad", reunirá a más de dos mil líderes, expertos y defensores de la integridad de más de 140 países en Punta Cana, del 1 al 4 de diciembre de 2026.
"Estamos entusiasmados de que la República Dominicana sea anfitriona de la próxima Conferencia Internacional Anticorrupción", afirmó el presidente Luis Abinader.
"Este evento representa una oportunidad única para forjar alianzas más fuertes, definir estrategias audaces e innovadoras, y desatar el poder de la integridad como una fuerza guía en la política, la justicia, los negocios y las finanzas, tanto a nivel global como local. Queremos un mundo donde la transparencia y la honestidad sean la norma, y este encuentro en nuestro país será un paso fundamental hacia ese objetivo", destacó el mandatario.
El Gobierno dominicano aseguró que la realización del cónclave constituye un reconocimiento al compromiso sostenido del país en la lucha contra la impunidad, así como a los esfuerzos para fortalecer las instituciones democráticas, consolidándose como un referente en la región en materia de gobernanza ética y fortalecimiento institucional.
La 22ª IACC en la República Dominicana hizo un llamado a todas las personas íntegras, a través de los sectores público y privado, la sociedad civil, los medios de comunicación, la academia y las generaciones más jóvenes, a unirse en un solo propósito para defender una visión compartida de un mundo libre de corrupción.
Sobre la IACC
La IACC llega en un contexto global en que la erosión de los valores democráticos y el menoscabo de las libertades continúan implacablemente.
Según la nota de prensa, "la codicia y la corrupción están impulsando una guerra contra la integridad, la seguridad humana y la sostenibilidad, mientras el desprecio por las leyes y las instituciones se normaliza. El avance de regímenes autoritarios y su sed de poder concentrado están alimentando un aumento sin precedentes de violaciones a los derechos humanos, conflictos armados y crímenes de lesa humanidad".