×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
huracán Erin
huracán Erin

VIDEO | Playas de Puerto Plata en bandera roja por huracán Erin

Se observa la disciplina de bañistas en Long Beach, Playa Cofresí, La Puntilla y Maimón ante oleaje peligroso

En un recorrido realizado este domingo por el equipo de prensa de Diario Libre, se constató que las medidas de seguridad implementadas por las autoridades en la costa norte se cumplen de manera generalizada en las playas de Puerto Plata y en el distrito municipal de Maimón, tras el paso cercano del huracán Erin, degradado a categoría tres en el Atlántico.

En Long Beach, Playa Cofresí, el Malecón y La Puntilla, se observó que los bañistas respetaban la bandera roja, evitando ingresar al mar. Durante la mañana y la tarde, el clima se mantuvo parcialmente nublado, con marea baja y oleaje anormal, condiciones reportadas previamente por la Defensa Civil.

En el distrito municipal de Maimón, específicamente en la playa Guzmancito, se constató un cumplimiento fiel y ejemplar del llamado a no bañarse en ríos y playas, siguiendo estrictamente las recomendaciones de seguridad ante las condiciones marítimas y el riesgo de crecidas repentinas en los afluentes.

"La seguridad de los bañistas y turistas es nuestra prioridad. Es fundamental respetar la bandera roja y las indicaciones de los socorristas", afirmó el director provincial de la Defensa Civil, Wascar García, quien supervisa la vigilancia en el litoral norte.

Observaciones del equipo de prensa

Mientras el recorrido se realizaba, el equipo pudo observar que algunas personas, al parecer en tránsito hacia las playas desde otras provincias, desconocían la prohibición de baño, sin embargo al enterarse tuvieron que retornar. 

Esto resalta la importancia de mantener una comunicación efectiva sobre los riesgos de oleaje fuerte y corrientes peligrosas en ríos y playas.

Estado del huracán Erin

Según el Centro Nacional de Huracanes (NHC), Erin mantiene vientos sostenidos de 125 mph (205 km/h) y se desplaza hacia el noroeste a 20 km/h, con proyección de girar hacia el norte a inicios de la semana.

  • Sus bandas nubosas externas continúan generando lluvias dispersas y oleaje peligroso en varias zonas del Caribe.

Los organismos de socorro recomiendan por seguridad, evitar bañarse en playas y ríos clausurados, respetar las señales de seguridad y las indicaciones de socorristas.

Así mismo como a mantenerse informado a través de fuentes oficiales como Onamet, Defensa Civil y el COE.

Alto oleaje en Nagua

En la provincia María Trinidad Sánchez, especialmente en Nagua, las condiciones climáticas también se mantienen adversas.

El cielo permanece nublado con lloviznas y lluvias ocasionales, mientras que en las playas del malecón se observa alto oleaje con olas que superan los 1.5 metros, a dos metros generando riesgo para bañistas y embarcaciones pequeñas. 

Vigilancia permanente

A pesar del llamado a prohibición durante el recorrido no se observó socorristas ni  autoridades locales  en las playas, y sin embargo las personas estaban respetando el llamado a no baño en las playas. 

Las medidas se mantendrán hasta que las condiciones marítimas regresen a la normalidad.

TEMAS -

Es periodista, egresado de la Universidad Dominicana O&M. Ha ejercido el periodismo desde el 2005, residiendo en Santiago. Le gusta servir a los mejores intereses de la sociedad desde su profesión.