Inspeccionan escuelas, hospitales y oficinas públicas tras el sismo en La Altagracia
Defensa Civil inspecciona edificaciones tras sismo en La Altagracia

Luego del sismo de magnitud 5.4 que sacudió la región este del país la noche del lunes 23 de junio, con epicentro al noreste de Punta Cana, las autoridades de La Altagracia iniciaron un proceso intensivo de inspección de edificaciones públicas y privadas, como medida preventiva para evaluar posibles daños estructurales.
La gobernadora provincial, Daysi de Oleo, encabezó la respuesta inmediata al evento, instruyendo al Comité Provincial de Mitigación y Respuesta (CPMR) a desplegar brigadas técnicas en todo el territorio.
La funcionaria solicitó a los directores y encargados de oficinas gubernamentales realizar inspecciones visuales en las edificaciones bajo su responsabilidad, con el objetivo de identificar grietas o fisuras que pudieran comprometer la seguridad de las estructuras.
"Un primer movimiento telúrico no siempre derrumba una edificación, pero puede debilitarla. Si ocurre otro sismo, incluso una réplica leve, puede causar un colapso si la estructura está afectada", advirtió la representante del Poder Ejecutivo.
Además del monitoreo institucional, la gobernadora exhortó a la ciudadanía a revisar cuidadosamente sus viviendas, sobre todo aquellas con estructuras antiguas o de varios niveles, para detectar cualquier señal de daño. "Es importante actuar con tiempo y prevenir tragedias mayores", puntualizó.
12 brigadas evalúan condiciones
En apoyo a esta medida, el director provincial de la Defensa Civil, Fernando Castillo, informó que 12 brigadas fueron activadas para realizar evaluaciones técnicas en edificaciones clave en los municipios y distritos de La Altagracia. Las brigadas están recopilando información sobre el estado estructural de escuelas, hospitales, oficinas públicas y otras infraestructuras sensibles.
Castillo explicó que aunque algunas inspecciones no pudieron realizarse en la noche debido al cierre de instalaciones, desde tempranas horas de este martes se ha continuado con los recorridos. Hasta el momento, no se han reportado daños estructurales en las edificaciones evaluadas, pero el monitoreo se mantendrá activo durante los próximos días.
"La gobernadora De Oleo ha mantenido una coordinación directa con todos los organismos de emergencia y ha pedido colaboración total a los encargados de edificaciones públicas para facilitar el acceso y los reportes", indicó Castillo.
En el Distrito Municipal de Verón Punta Cana, el Departamento de Gestión de Riesgo y Desastres de la Alcaldía también activó su equipo de Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (EDAN), confirmando que hasta el momento no se han reportado daños en infraestructuras ni personas afectadas.
Por su parte, el director regional de la Policía Nacional, Coronel Ramón Dicló Mateo, reiteró que las unidades policiales se mantienen activas y vigilantes, en coordinación con los organismos de socorro, para garantizar la seguridad y el orden en la provincia.