×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
Semana Santa
Semana Santa

Autoridades lanzan Operativo Semana Santa 2025 en Higüey y Verón-Punta Cana

Más de 1,400 hombres y mujeres integran el dispositivo de seguridad y prevención

Expandir imagen
Autoridades lanzan Operativo Semana Santa 2025 en Higüey y Verón-Punta Cana
Acto de lanzamiento del dispositivo de seguridad en Semana Santa 2025 en Higüey y Verón-Punta Cana. (PATRICIA HEREDIA/DIARIO LIBRE)

Las autoridades civiles y militares realizaron este martes el lanzamiento oficial del Operativo Semana Santa 2025 en el municipio Higüey y en el distrito municipal Verón-Punta Cana.

En Higüey, el acto se llevó a cabo en la explanada de la Basílica Catedral Nuestra Señora de La Altagracia, y estuvo encabezado por la gobernadora provincial, Martina Pepén Santana.

Durante su intervención, Pepén exhortó a la población a proteger a sus familiares y amigos, especialmente durante los desplazamientos. Recomendó el uso del cinturón de seguridad, evitar el uso del celular mientras se conduce y respetar la capacidad máxima de pasajeros en los vehículos. "No se deben transportar personas en la parte trasera de las camionetas", enfatizó.

También señaló que el Comité Provincial de Mitigación, Prevención y Respuesta (CPMR) estará activo antes, durante y después de la Semana Mayor.

Compromiso institucional

En la misma línea, la fiscal titular de la provincia La Altagracia, Claudia Garrido, instó a los hombres y mujeres que brindarán asistencia durante la Semana Santa a actuar con prudencia, compromiso y responsabilidad, priorizando la seguridad ciudadana.

"Vamos a acompañar a nuestra ciudadanía, a cuidar de nuestros munícipes, y hacerlo con la entrega y el compromiso que nos caracteriza", expresó.

Garrido subrayó la importancia de redoblar esfuerzos este año, trabajando con mayor prudencia y dedicación para garantizar la paz durante el feriado.

De su lado, el director regional Este de la Policía Nacional, general Ramón Diclo Mateo, aseguró que todos los cuerpos de seguridad estarán desplegados como cada año, con el objetivo de prevenir incidentes y salvaguardar tanto a residentes como a visitantes. "Haremos todos los esfuerzos necesarios para que esta Semana Santa transcurra en paz y sin tragedias", manifestó.

El evento contó con la presencia de representantes de los organismos de socorro, como la Policía Nacional, Defensa Civil y el Sistema 9-1-1, entre otros.

Verón-Punta Cana presenta plan de contingencia para Semana Santa

El alcalde Ramón Ramírez (Manolito) encabezó el acto de lanzamiento del operativo "Conciencia por la Vida - Semana Santa 2025", mediante el cual más de 1,400 hombres y mujeres integrarán el dispositivo de seguridad y prevención en toda la demarcación.

El equipo está compuesto por bomberos, médicos, enfermeras, auxiliares de enfermería, rescatistas, policías, militares y personal municipal, quienes estarán desplegados de forma estratégica para brindar asistencia a la ciudadanía.

El operativo será coordinado por el Centro de Operaciones de Emergencia Distrital, bajo la dirección del Ayuntamiento del Distrito Municipal Turístico Verón-Punta Cana y su Departamento de Gestión de Riesgo y Desastres. Las labores estarán respaldadas por las instituciones que conforman el Comité de Prevención, Mitigación y Respuesta local.

Ramírez instruyó a los organismos de emergencia a tomar todas las medidas necesarias para prevenir, mitigar y responder ante cualquier eventualidad, especialmente en zonas de alto riesgo como playas, avenidas y carreteras. Además, recordó la suspensión de actividades dispuestas por el cabildo e hizo un llamado a la población a compartir en familia con prudencia y en comunión con Dios.

Bruno Benítez, director de Gestión de Riesgo y coordinador del COE local, informó que el operativo se enfocará en la prevención de cuatro variables fundamentales: asfixia por inmersión, accidentes de tránsito, intoxicación alimentaria e intoxicación alcohólica.

Detalló que se dispondrá de 19 ambulancias, 5 vehículos de bomberos (algunos con equipos de extracción vehicular), 45 unidades policiales y militares, 3 puestos de grúas, 7 puntos de seguridad vial y un centro de mando móvil que operará desde Playa Macao.

Todas estas acciones estarán bajo la supervisión del Centro de Operaciones de Emergencias Nacional y el Comité Provincial de Prevención, Mitigación y Respuesta, con el propósito de garantizar una Semana Santa segura para todos.

Entre las instituciones participantes figuran el Cuerpo de Bomberos de Verón-Punta Cana, Defensa Civil, Cruz Roja Dominicana, Policía Nacional, POLITUR, DIGESETT, Armada de la República Dominicana, Fuerzas Armadas, Ministerio de Turismo, ASOLESTE y la Asociación de Acuáticas, quienes unirán esfuerzos para salvaguardar la seguridad de ciudadanos y turistas.

TEMAS -

Periodista egresada de la UASD. Docente universitaria, con especialidad en Educación y Nuevas Tecnologías.