×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
Redes Sociales
Te Deum en Santiago
Te Deum en Santiago

Monseñor Héctor Rafael Rodríguez en Te Deum: "Debemos fortalecer la libertad y la dignidad"

Advierte sobre la necesidad de mejorar la atención a los enfermos y garantizar la dignidad de los más vulnerables

Expandir imagen
Monseñor Héctor Rafael Rodríguez en Te Deum: Debemos fortalecer la libertad y la dignidad
Monseñor Héctor Rafael Rodríguez durante Te Deum en Santiago. (DIARIO LIBRE / ANEUDY TAVAREZ)

En el marco de la conmemoración del 181 aniversario de la Independencia Nacional, las autoridades de Santiago participaron en un solemne tedeum en la Catedral Santiago Apóstol, encabezado por el arzobispo metropolitano de Santiago y presidente de la Conferencia del Episcopado Dominicano (CED), monseñor Héctor Rafael Rodríguez.

Durante su homilía, monseñor Rodríguez resaltó la importancia de respetar las leyes, la Constitución y la dignidad de los seres humanos como pilares fundamentales de la nación. Asimismo, hizo un llamado a fortalecer la libertad y a enfrentar los desafíos que amenazan la estabilidad del país.

En su reflexión, destacó el mensaje emitido por la CED con motivo de la independencia, titulado "Fortalecer la esperanza: un llamado a la fe y la solidaridad", en el que se abordaron problemáticas sociales y económicas que afectan a la población dominicana. 

Expandir imagen
Infografía
Imagen de las autotidades durante Te Deum en Santiago. (DIARIO LIBRE/ ANEUDY TAVAREZ)
imagen" tipo="30" title="Dar clic para editar placeholder">

Entre los temas señalados, monseñor Rodríguez enfatizó la necesidad de una atención más eficiente a los enfermos, especialmente a aquellos que no tienen acceso a servicios privados de salud.

Asimismo, subrayó la importancia de garantizar una vida digna a los adultos mayores y a los privados de libertad, al tiempo que instó a respetar los derechos de los inmigrantes conforme a la ley, pero sin perder de vista su dignidad humana.

El prelado también se refirió a la seguridad ciudadana como una de las principales preocupaciones de la sociedad, destacando los esfuerzos del gobierno y las fuerzas de seguridad para reducir la criminalidad

No obstante, advirtió que la violencia y el crimen siguen generando miedo e incertidumbre en la población.

Otro aspecto abordado fue el alto costo de la vida, que afecta especialmente a las familias más vulnerables.

 "El pueblo no solo necesita explicaciones sobre por qué la vida está cara, sino soluciones concretas que le permitan acceder a lo básico", expresó.

En cuanto al cuidado del medio ambiente, Rodríguez hizo referencia a la explotación minera en Cotuí y exhortó a que los campesinos afectados reciban un trato justo, al igual que la naturaleza, evitando la contaminación de los ríos y la degradación del entorno.

"Como nación independiente, estamos llamados a enfrentar estos desafíos con valentía y solidaridad. No podemos ser indiferentes ante el sufrimiento de nuestro pueblo", enfatizó monseñor Rodríguez, quien concluyó su mensaje con una oración pidiendo la bendición de Dios sobre la República Dominicana.

"Que viva la República Dominicana", proclamó, recibiendo la respuesta entusiasta de los asistentes al acto religioso.

TEMAS -

Es periodista, egresado de la Universidad Dominicana O&M. Ha ejercido el periodismo desde el 2005, residiendo en Santiago. Le gusta servir a los mejores intereses de la sociedad desde su profesión.