Consejo Nacional de Drogas (CND) inaugura oficina Regional Yuma en La Altagracia
La iniciativa tiene como objetivo principal fortalecer la prevención del consumo de sustancias psicoactivas en la población más vulnerable de la demarcación

El Consejo Nacional de Drogas (CND) inauguró este miércoles la nueva oficina Regional Yuma en el municipio de Higüey, provincia La Altagracia, con la finalidad de continuar la misión de la entidad de articular políticas enfocadas en salvaguardar la salud y el bienestar de la población dominicana.
Según el mayor general Jaime Marte Martínez, presidente del CND, desde que llegó a esta institución han cumplido con las directrices de diseñar, desarrollar e implementar políticas y estrategias pro tempore en interés de prevenir el uso y consumo de drogas.
Comentó que esta decisión busca prevenir, pero, también apoyar y acompañar a aquellos que han caído en el consumo de drogas, el cual calificó como una epidemia.
“Esta iniciativa tiene como objetivo principal fortalecer la prevención del consumo de sustancias psicoactivas en la población más vulnerable de esa demarcación, poniendo especial énfasis en los niños, niñas, adolescentes y jóvenes de la comunidad”, argumentó.
Detalló que la oficina regional Yuma, que hoy deja en funcionamiento, se inscribe dentro del acuerdo de colaboración e institucional, que firmó con el alcalde del municipio Higüey, Rafael Barón Duluc (Cholitin).
En ese orden, el regidor Carlos Martínez dijo que el Consejo Nacional de Drogas no persigue el delito, sino que previene el consumo de sustancias controladas.
Mientras que Osiris de los Santos reveló que el centro de rehabilitación Hospedero de Jesucristo está siendo apoyo por el CND. “Hoy se puede dar testimonio que sí se puede vivir sin drogas, que esas hacen daño a la vida de las personas”.
La oficina
La inauguración se desarrolla a propósito de las celebraciones por el trigésimo quinto aniversario del organismo rector de las políticas de drogas en la República Dominicana.
La nueva a oficina regional está ubicada en la calle Juan XXIII, Plaza El Naranjo, Local no.5, tiene como objetivo fundamental reforzar los trabajos preventivos en estrecha colaboración con las autoridades y actores sociales, como las iglesias, juntas de vecinos, escuelas, líderes comunitarios y clubes deportivos.
En esta se implementarán estrategias y programas de prevención efectivos que aborden los factores de riesgo y promuevan un entorno saludable para todos.