VIDEO | Imponen medidas de coerción a cinco mujeres por registro de falsas defunciones en Valverde
Entre las imputadas figuran cuatro doctoras y una alcaldesa pedánea
Las medidas consisten en la presentación periódica e impedimento de salida
El Tribunal de Atención Permanente de Valverde impuso este martes medidas de coerción consistentes en presentación periódica e impedimento de salida del país contra cinco mujeres, acusadas de participar en el registro ilegal de defunciones.
Las imputadas son las doctoras Renata Suero Torres, Alba María Amparo Fede, Rocenny Cruz Álvarez y Eva Altagracia Cruz Rodríguez, así como la alcaldesa pedánea Yluminada Altagracia Uceta.
- La sala también declaró el caso como complejo.
El Ministerio Público había solicitado prisión preventiva contra las procesadas.
El grupo fue arrestado el pasado viernes durante la investigación que se sigue contra Máximo Mendoza, señalado como el principal acusado en este caso y quien guarda tres meses de prisión preventiva en el Centro de Corrección y Rehabilitación (CCR) de Mao.
El Ministerio Público dijo que Mendoza utilizaba el registro irregular de defunciones para declarar muertas a personas que tenían deudas económicas con él. Cita que los hechos ocurrieron entre diciembre de 2024 y junio de este 2025.
"Los registros de defunción fueron llenados por distintos médicos en pasantías y sin exequátur para ejercer la profesión. El imputado utilizaba la estrategia de solicitar el servicio a los médicos en distintos turnos, tanto en la Unidad de Atención Primaria de Mao como en la del municipio Esperanza", indicó el Ministerio Público.
- Hasta el momento se han identificado seis víctimas, completando el proceso de cinco de ellas en el Ministerio de Salud Pública y posteriormente en la Junta Central Electoral, y una sexta que solo registró en el Ministerio de Salud, refirió.
Reacción del Colegio Médico
El presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD) en Valverde, doctor Juan Carlos Santos, calificó la decisión como "sabia".
El gremialista reiteró el respaldo del CMD a las doctoras, alegando que firmaron esas actas bajo engaño.
Asimismo, pidió que las investigaciones se profundicen para identificar y sancionar a los verdaderos responsables.