×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
Verón-Punta Cana
Verón-Punta Cana

TSA ordena al Ministerio de Vivienda reconocer atribuciones de Verón-Punta Cana sobre uso de suelo

La decisión fue adoptada a unanimidad

Expandir imagen
TSA ordena al Ministerio de Vivienda reconocer atribuciones de Verón-Punta Cana sobre uso de suelo
Fachada del Tribunal Superior Administrativo (TSA), órgano que emitió sentencia reconociendo las atribuciones legales de Verón-Punta Cana en materia de uso de suelo. (FUENTE EXTERNA)

La Segunda Sala del Tribunal Superior Administrativo (TSA) ordenó al Ministerio de la Vivienda, Hábitat y Edificaciones (Mivhed) reconocer la facultad legal del Distrito Municipal Turístico Verón-Punta Cana en materia de uso de suelo, de conformidad con lo establecido en el artículo 24 de la Ley 368-22 sobre Ordenamiento Territorial, Uso de Suelo y Asentamientos Humanos.

La información fue dada a conocer por el Ayuntamiento del Distrito Municipal Turístico Verón-Punta Cana, a través de una nota de prensa, en la que se explicó que la sentencia número 0030-03-2025-SSEN-00472 dispone al Ministerio a dar curso a los permisos de uso de suelo emitidos por la Oficina de Planeamiento Urbano de esa jurisdicción.

Sobre el proceso

El proceso judicial se inició el 17 de julio de 2025, cuando el distrito, representado por su director Ramón Antonio Ramírez alias "Manolito", interpuso una acción de amparo de cumplimiento tras la negativa del Mivhd a reconocer las autorizaciones emitidas en Verón-Punta Cana.

  • El TSA determinó que el derecho reclamado se enmarca en la Ley 368-22 y por el principio de autonomía local garantizada en la Constitución, rechazando los incidentes de inadmisibilidad presentados por el Ministerio.

No obstante, el tribunal consideró que la solicitud de astreinte (multa coercitiva) no procedía, al no comprobarse una resistencia activa al cumplimiento de la sentencia.

La decisión fue adoptada a unanimidad por los jueces Antonio O. Sánchez Mejía, Úrsula J. Carrasco Márquez y María Guillermina Calderón Abreu, y fue firmada el 2 de septiembre de 2025.

TEMAS -

Periódico líder de República Dominicana centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.