Se reservan fallo de Jairo González, acusado de estafa millonaria a través de esquema financiero
Tanto el Ministerio Público como la parte querellante solicitaron al tribunal una condena de 20 años de prisión contra González
La sentencia será pronunciada el próximo lunes

En la recta final del proceso, las juezas del Tercer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional se reservaron la noche de este miércoles el fallo en el juicio seguido contra el principal imputado, Jairo González, y otros acusados de perpetrar una estafa millonaria a través de un esquema financiero que superó los 15.8 millones de dólares, 34.2 millones de pesos y 3.3 millones de dólares en criptomonedas tipo USDT (Tether).
La decisión fue tomada por las magistradas Airlyn Ventura, Leticia Martínez y Evelyn Rodríguez, quienes informaron que la sentencia será pronunciada el próximo lunes 22 de septiembre a las 9:00 de la mañana.
La jueza Ventura manifestó su disposición de concluir la etapa del proceso durante la audiencia de este miércoles, de manera que el lunes únicamente se leyera la sentencia.
Pero también se quejó de la impuntualidad de varios intervinientes, que, a su juicio, retrasó el avance del juicio y obligó a cerrar esta etapa del proceso cerca de las 10:00 de la noche.
Las condenas que piden
Tanto el Ministerio Público como la parte querellante solicitaron una condena de 20 años de prisión contra González.
En el ámbito civil, requirieron compensaciones económicas de hasta 20 millones de pesos como reparación por los daños psicológicos y financieros ocasionados a las víctimas.
![[object HTMLTextAreaElement]](https://resources.diariolibre.com/images/2025/09/18/whatsapp-image-2025-09-17-at-22465084dcada3-25c1a885.jpg)
Mientras que, para Kelmin Santos Rodríguez y Leandro González Espinal, pidieron 10 años de prisión, el pago de 200 salarios mínimos e inhabilitación permanente en el sector financiero y bursátil.
En tanto, para Moisés Darío González Rodríguez y William Mejía Martínez, el Ministerio Público solicitó cinco años de prisión, 200 salarios mínimos e inhabilitación por 10 años para ejercer funciones relacionadas con el mercado financiero.
Jairo espera justicia
![[object HTMLTextAreaElement]](https://resources.diariolibre.com/images/2025/09/18/whatsapp-image-2025-09-17-at-225620955a1fc9-2998aeb6.jpg)
En su oportunidad para ofrecer su motivación final, Jairo González expresó ante el tribunal: "Espero que se haga justicia. Aquí está todo claro: la empresa ha cumplido siempre con sus obligaciones y pagos de impuestos".
"En ningún momento se elaboró un esquema fraudulento con la intención de engañar a alguien. Todo está documentado y aportado. Espero que, al deliberar, tomen en cuenta todos los puntos, y nosotros siempre estaremos aquí para dar la cara en el proceso", añadió.
Sobre la acusación
![[object HTMLTextAreaElement]](https://resources.diariolibre.com/images/2025/09/18/whatsapp-image-2025-09-17-at-224725c1bd2c7b-a9dda43a.jpg)
De acuerdo con el Ministerio Público, los imputados ofrecían públicamente oportunidades de inversión financiera mediante una empresa que, aunque cumplía ciertos requisitos legales, no contaba con la autorización del ente regulador del mercado de valores.
El órgano acusador sostuvo que la responsabilidad penal de los encartados quedó demostrada más allá de toda duda razonable, señalando a Jairo González, Kelmin Santos Rodríguez, Leandro González Espinal, Moisés Darío González Rodríguez y William Mejía Martínez como responsables directos.
Defensa
![[object HTMLTextAreaElement]](https://resources.diariolibre.com/images/2025/09/18/whatsapp-image-2025-09-17-at-22474079e9e5f6-c9f48719.jpg)
Por su parte, la defensa de los imputados Kelmin, Moisés y William alegó que "ninguno guarda relación con los hechos presentados por el Ministerio Público", calificando la acusación como "débil".
- El abogado Brezhnev Rafael Jiménez afirmó que la investigación se realizó "a espaldas" de sus defendidos y "de manera clandestina".
Agregó que confía en que el Tercer Tribunal, al que calificó como "garantista", aplicará lo establecido por la normativa y tomará una decisión coherente con precedentes similares.