×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
Jairo González
Jairo González

Querellantes solicitan hasta RD$20 millones en daños contra Jairo González en juicio de fondo

Defensa de las víctimas presentan conclusiones

Audiencia es recesada para las 2:30 de la tarde

Expandir imagen
Querellantes solicitan hasta RD$20 millones en daños contra Jairo González en juicio de fondo
Sala de audiencias del Tercer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional, donde continúa el juicio de fondo por la presunta estafa millonaria liderada por Jairo González Durán y otros acusados, este 17 de septiembre de 2025. (DIARIO LIBRE/ JOLIVER BRITO)

Este miércoles continúa el juicio de fondo contra Jairo González y otros acusados de perpetrar una estafa millonaria que superó los 15.8 millones de dólares, 34.2 millones de pesos y 3.3 millones de dólares en criptomonedas tipo USDT (Tether).

El proceso se desarrolla en el Tercer Tribunal Colegiado, donde los querellantes exponen sus conclusiones finales. Durante esta fase, la defensa se sumó en materia penal a la solicitud del Ministerio Público, de una condena de 20 años de prisión contra González.

En el ámbito civil, exigieron compensaciones económicas de hasta 20 millones de pesos dominicanos, como reparación por los daños psicológicos y financieros ocasionados por la estafa.

La audiencia seguirá esta tarde para presentar las partes finales de los querellantes restantes y posteriormente el tribunal evaluará las sanciones penales y las compensaciones económicas solicitadas.

Acusaciones

Según el Ministerio Público, los imputados ofrecieron públicamente oportunidades de inversión mediante una empresa que, aunque cumplía ciertos requisitos legales, no contaba con la autorización del ente regulador del mercado de valores.

El órgano acusador afirmó que la responsabilidad penal de los imputados ha quedado demostrada más allá de toda duda razonable, señalando a Jairo González, Kelmin Santos Rodríguez, Leandro González Espinal, Moisés Darío González Rodríguez y William Mejía Martínez como responsables directos.

De acuerdo al expediente, los procesados realizaron una oferta pública de valores sin autorización legal, lo que derivó en un esquema fraudulento que provocó pérdidas significativas a los inversionistas.

Sanciones solicitadas

Además de 20 años de prisión para González, solicitan el pago de 400 salarios mínimos, multa adicional, inhabilitación permanente para ocupar cargos vinculados al sistema financiero y decomiso de bienes adquiridos con fondos ilícitos.

Mientras, para Kelmin Santos Rodríguez y Leandro González Espinal, 10 años de prisión, pago de 200 salarios mínimos e inhabilitación permanente en el sector financiero y bursátil.

Por su parte, a Moisés Darío González Rodríguez y William Mejía Martínez, 5 años de prisión, 200 salarios mínimos e inhabilitación por 10 años para ejercer funciones relacionadas con el mercado financiero.

Entre los bienes se mencionan apartamentos en el Distrito Nacional y Playa Nueva Romana, unidades funcionales en el condominio Náutica Business Center y vehículos de lujo, incluyendo un Lamborghini Urus 2019, un Audi Q8 2020, una Lincoln Navigator 2021 y una Chevrolet Tahoe 2017.

TEMAS -

Egresada de la Universidad Católica Santo Domingo. Apasionada por el periodismo humano, con experiencia destacada en temas políticos, culturales y de moda.