VIDEO | Abogados de acusados en red de venta ilegal de señales de TV denuncian violación al debido proceso
Dijeron que no les han permitido verlos y que los llevaron a la Policía a tomar las huellas sin sus abogados
Los abogados de dos de los imputados en una red acusada de revender de forma ilegal señales de televisión y streaming, a los que identificaron como Leonardo Casic Ocumarez y Raúl Guzmán, denunciaron este miércoles que se ha violado el debido proceso con sus defendidos, a quienes no se les ha permitido ver ni tener comunicación directa con ellos.
Teófilo Grullón Morales, representante legal de Casic Ocumarez, afirmó que hoy no se le permitió acceso a su cliente y que se enteraron de manera informal de que algunos imputados fueron llevados al Palacio de la Policía para una presunta toma de huellas sin la asistencia de sus abogados.
"Eso acarrea una perturbación en el derecho de defensa de ellos", dijo Grullón Morales, quien aseguró además que "dudamos de la confianza de la Policía en este tipo de investigaciones".
Agregó que la última vez que vio a su defendido, quien supuestamente sufre quebrantos de salud, estaba bien, pero advirtió que si ocurre algo, responsabiliza a la Policía, "por ser irrespetuosos, porque ellos saben que nosotros somos sus abogados y debieron notificarnos para apersonarnos".
Explicó que su cliente padece problemas en la cadera y que será sometido a una cirugía próximamente, por lo que espera que las autoridades tomen en cuenta su condición médica.
De su lado, los abogados Manuel Sierra Pérez e Ybo René Sánchez, representantes de Raúl Guzmán, denunciaron que también se les ha complicado comunicarse con su defendido.
"Nos comunicaron que fue llevado a tomar huellas a la Policía violando el principio de la presunción de inocencia, porque ese ciudadano lo que está es bajo investigación en este momento", sostuvo Sierra Pérez.
Sánchez añadió que en la breve conversación por teléfono que tuvieron, Guzmán manifestó que no sabe por qué fue detenido. "Un hombre que por su edad (unos 65 años) padece condiciones de salud, diabetes", dijo.
Asimismo, acusó al Ministerio Público de haber allanado la vivienda de su cliente y de su exesposa, donde se incautaron vehículos.
"Este hombre está aquí preso y no se le ha permitido tener comunicación con los abogados", expresó.
Dijo que esperan que el Ministerio Público cumpla con el depósito de la medida de coerción, cuyo plazo para depositarla vencería a las cuatro de la madrugada de este jueves.
"Ese panfleto amarillento que van a depositar aquí, y ustedes estén seguros de que lo único que van a solicitar es prisión preventiva, y nosotros lo vamos a enfrentar", afirmó Sánchez.
Sobre la operación Domo
El Ministerio Público informó ayer que mediante la operación Domo desarticuló una red que supuestamente utilizaba sofisticados mecanismos tecnológicos para vulnerar los sistemas de seguridad de canales de televisión paga y plataformas de streaming, revendiendo las señales de manera ilegal a nivel nacional e internacional.
- De acuerdo con las investigaciones, los integrantes de la estructura obtenían millonarias ganancias mediante suscripciones ilícitas de programas de televisión, series y películas, violando derechos de autor y colocando posteriormente los recursos en el sistema financiero.
El esquema incluía pagos con criptomonedas y la reventa de accesos digitales a través de intermediarios.
Al menos cuatro de los imputados habían sido condenados en Estados Unidos en 2017 por delitos similares de piratería digital, "lo que confirma el carácter transnacional de la organización", señaló el Ministerio Público.
Los detenidos enfrentarán cargos por violación a la propiedad intelectual, crímenes y delitos de alta tecnología y lavado de activos, sancionados por la legislación dominicana.