×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
SENASA
SENASA

La Pepca solicita a Nuria Piera entregar emisiones de su programa sobre irregularidades en Senasa

La Pepca señaló que el requerimiento se realiza en base al artículo 285 del Código Procesal Penal

Expandir imagen
La Pepca solicita a Nuria Piera entregar emisiones de su programa sobre irregularidades en Senasa
La periodista Nuria Piera durante una de las transmisiones de su programa. La Pepca solicita las emisiones del programa que expone las supuestas irregularidades en el Seguro Nacional de Salud (Senasa). (FUENTE EXTERNA)

La Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca) solicitó  este martes a la periodista y productora Nuria Piera la entrega de todas las emisiones de su programa televisivo "N Investiga", que abordan las investigaciones relacionadas con las supuestas acciones fraudulentas en el Seguro Nacional de Salud (Senasa).

La solicitud se encuentra contenida en una comunicación firmada por la procuradora adjunta Mirna J. Ortiz Fernández, titular de la Pepca, en la que se pide la colaboración de Piera "a los fines de que a la brevedad posible, sean remitidas todas las emisiones del programa televisivo que produce. 

En ese sentido, la Pepca señaló que el requerimiento se realiza en base al artículo 285 del Código Procesal Penal, que establece los mecanismos legales para la obtención de medios de prueba durante una investigación penal.

Debate público

Uno de los casos que más atención ha captado en las últimas semanas y que ha estado en el centro del debate es el escándalo en Senasa, donde se investiga una presunta red de corrupción que operó durante al menos cuatro años, causando pérdidas millonarias y afectando los servicios de salud de millones de afiliados.

El presidente Luis Abinader afirmó que su propio gobierno solicitó en noviembre de 2024 que se iniciara una investigación sobre Senasa. A raíz de esto, fue destituido su director, Santiago Hazim, y se iniciaron auditorías por parte de la Cámara de Cuentas, la Procuraduría Antifraude y la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril).

La crisis en SeNaSa se destapó luego de varias denuncias periodísticas, auditorías oficiales y testimonios protegidos, que apuntaron a un esquema sostenido de irregularidades, con repercusiones financieras que amenazan la estabilidad del régimen subsidiado y la continuidad de servicios para los afiliados más vulnerables.

En manos del MP

El caso se encuentra ya en manos del Ministerio Público, luego de que el presidente Luis Abinader instruyera la entrega de un informe técnico con los hallazgos ante la procuradora general de la República, Yeni Berenice Reynoso.

El documento fue depositado el sábado 13 de septiembre por el superintendente de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril), Miguel Ceara Hatton, y el director ejecutivo de Senasa, Edward Guzmán, en cumplimiento del mandato presidencial.

TEMAS -

Periódico líder de República Dominicana centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.