×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
violación grupal
violación grupal

Solicitud de medida de coerción revela las secuelas emocionales en la víctima de violación grupal

La solicitud de medida de coerción refleja el daño físico y emocional

Expandir imagen
Solicitud de medida de coerción revela las secuelas emocionales en la víctima de violación grupal
Imagen de archivo del palacio de justicia de Santiago donde se conocerá la solicitud de medida de coerción por la violación grupal. (ANEUDY TAVÁREZ)

El Ministerio Público (MP) presentó la narración de los hechos registrados el 17 de marzo de 2025 en Villa González, Santiago, subrayando el daño causado a una joven de 21 años, quien —según la acusación— fue sometida a una violación sexual múltiple.

El documento de solicitud de medida de coerción destaca las secuelas emocionales, sociales y psicológicas provocadas por la agresión y por la posterior circulación de videos del ataque.

De acuerdo con el MP, los imputados se turnaron para agredir sexualmente a la víctima mientras otros observaban y alentaban la acción. Parte del ataque fue grabado y comenzó a difundirse en grupos de WhatsApp el 25 de agosto, lo que derivó en una segunda afectación: la revictimización a través de la exposición pública de los audiovisuales.

Tras esa difusión, la víctima tomó pleno conocimiento de lo ocurrido, formalizando la denuncia el 28 de agosto.

El trauma

El informe pericial describe que durante la entrevista la evaluada manifestó síntomas compatibles con estado de shock, expresando confusión, sensación de vacío y dificultad para procesar lo ocurrido.

Asimismo, se registraron signos de tristeza intensa, episodios de llanto y sentimientos de vergüenza, asociados a la toma de conciencia de la agresión sufrida y a la exposición posterior en redes sociales.

La valoración concluye que la víctima presenta trastornos emocionales directos derivados de los hechos denunciados, con impacto en su estabilidad mental y social. Los peritos recomendaron el inicio inmediato de un proceso psicoterapéutico con el fin de fortalecer su estado emocional y reducir riesgos de depresión o ansiedad crónica.

La acusación califica el hecho como violación sexual agravada en su modalidad grupal y solicita que el caso sea declarado de carácter complejo por la multiplicidad de imputados y la gravedad de la violencia descrita.

El Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) practicó evaluaciones a la víctima y certificó hallazgos compatibles con abuso sexual. Además, se incorporó una valoración psicológica que documenta el trauma sufrido.

La audiencia para conocer medidas de coerción contra los acusados fue fijada para este miércoles a las 9:00 de la mañana.

Nota de edición: En esta versión se prioriza el impacto sobre la víctima y se omiten descripciones de personas o lugares que no figuran como imputados, para evitar su exposición y focos de revictimización.

TEMAS -

Egresado de Comunicación Social de la Universidad Dominicana O&M. Tiene más de una década de ejercicio periodístico. Padre orgulloso de Lía y Eva.