Exdiputada Rosa Amalia Pilarte recurre al TC para suspender sentencia que la envía a prisión
Juez de la Ejecución de la Pena de La Vega fue notificado de la sentencia
Hay expectativa de que se ejecute la condena en cualquier momento

La exdiputada Rosa Amalia Pilarte solicitó al Tribunal Constitucional (TC) suspender la ejecución de la sentencia que la condena a cinco años de prisión en la cárcel de Rafey Mujeres, en Santiago, por lavado de activos provenientes del narcotráfico.
Sus abogados sometieron la instancia este lunes luego de ser notificados del dictamen del Pleno de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), que rechazó en su totalidad, el pasado viernes, el recurso de casación de la exlegisladora al fallo de una sala de esa alta corte que la halló culpable.
También recurrieron a la vez ante el TC la revisión constitucional del fallo del Pleno de la SCJ.
La decisión del Pleno se basa en que las cuentas de la imputada registraban movimientos millonarios desde 2001 y que, aunque declaró ingresos por aproximadamente 16 millones de pesos entre 2003 y 2021, movilizó en sus cuentas más de 4,400 millones de pesos, una discrepancia con su actividad económica declarada.
- El recurso de suspensión de la sentencia y su revisión constitucional fue sometido por sus siete representantes legales, encabezado por Eduardo Jorge Prats, Julio Cury, Roberto Medina Reyes, Luis Leonardo Félix Ramos, Amado Gómez Cáceres, Pedro J. Castellanos Hernández y George Alexander Medina Lora.
Expectativas de que se ejecute fallo y sea apresada
Se espera que en cualquier momento se ejecute la prisión de la exdiputada del Partido Revolucionario Moderno (PRM), luego que se notificara desde el mismo viernes a todas las partes, así como al Juez de la Ejecución de la Pena de La Vega.
Según el procurador adjunto, Pedro Amador, que investigó y sometió a la exlegisladora, la ratificación de la condena por parte del Pleno de la SCJ hace de la sentencia ejecutable, lo que han corroborado otros juristas como Francisco (Pancho) Álvarez.
"Las sentencias de la Suprema Corte son ejecutorias. Un recurso de revisión ante el Tribunal Constitucional no es suspensivo, excepto que el TC así lo disponga", publicó Álvarez en su cuenta de Twitter.
Julio Cury también dijo que la ratificación de la sentencia por el Pleno tendría ejecución, "en principio", pero que el juez de Ejecución de la Pena puede sobreseerla hasta tanto se conozca la revisión constitucional.
De lo que se le condena
Al rechazar en su totalidad el recurso de casación de la exlegisladora, el Pleno de la SCJ le mantuvo también el pago de una multa equivalente a 200 salarios mínimos del sector público por infracciones a la Ley núm. 155-17 sobre Lavado de Activos en perjuicio del Estado.
Asimismo, el decomiso de 13 bienes inmuebles ubicados en la provincia de La Vega que, según el Ministerio Público, ascienden a más de 4 mil millones de pesos en su totalidad.
El Pleno destacó que los argumentos de la defensa, que atribuían las actividades ilícitas a hechos posteriores a la deportación de Pablo Antonio Martínez Javier en 2009, carecían de fundamento.
Martínez Javier, según el Ministerio Público, es el "cabecilla y patrocinador de la red criminal internacional dedicada al tráfico y distribución de éxtasis", a quien se vincula la familia de Pilarte.
Su familia también tiene un proceso penal
Rosa Amalia fue acusada junto a su esposo, Miguel Arturo López Florencio (Micky López), y los dos hijos de ambos: José Miguel López Pilarte, exregidor del PRM, y Miguel Arturo López Pilarte, de lavado de activos provenientes del narcotráfico.
Sin embargo, por Rosa Amalia tener una curul en el Congreso Nacional hasta agosto del 2024 su proceso se ventiló en la SCJ.
El caso de su esposo e hijos se declaró extinguido por el Primer Tribunal Colegiado del distrito judicial de La Vega, decisión que fue apelada por el Ministerio Público.