VIDEO | En apelación, Elizabeth Silverio asegura que su labor fue pedagógica y no médica
La acusada en hacerse pasar como neurocientífica dice que la investigación contra ella ha girado en "torno a medicina" y "nunca" a la verdad
Elizabeth Silverio se defendió ante la Corte del Distrito Nacional este lunes, en la audiencia del recurso de apelación que sometió a la sentencia que la condena a siete años de prisión por supuestamente falsificar títulos universitarios para hacerse pasar como neurocientífica y tratar niños con espectro autista.
Silverio afirmó que ella obtuvo una doble titulación en Barbados en Administración de Empresas y Lenguas Modernas, mención Pedagogía, y fue lo único que trabajó como profesional en el centro de terapias neurocognitivas y psicológicas Knowledge Land (Kogland), pero que al Ministerio Público nunca le interesó los documentos originales que la avalan como tal.
Sostuvo que la investigación contra ella se realizó enfocada "a todo tema médico" y "nunca" a la verdad.
"Yo lo que trabajo es con programas académicos bilingüe, con programas donde damos matemáticas, lenguas modernas, química", aseguró.
Explicó que algunas terapias pedagógicas que se ofrecían en su centro, las hacían especialistas, no ella.
Mencionó el caso de un niño, que tenía terapeutas de arte, de lenguaje, de músico-terapia, cuyos padres veían "en vivo dónde estaba su hijo, con quien estaba y cómo estaba, qué estaba haciendo, en momento instantáneo".
"¿Qué ofreció Elizabeth? Este servicio yo lo ofrezco como centro –continuó -, pero no Elizabeth se sentó a hacer el trabajo con el joven ni con ningún niño".
Ante los jueces de la Tercera Sala Penal de la Corte de Apelación, la acusada comentó una certificación de un programa estadounidense de mediciones académicas pedagógicas, para poderlo usar no solo en Estados Unidos y que ha "generado confusión".
"Si tú lo adquiere como colegio, como colegio, cuando yo adquiero Kogland (centro de terapias neurocognitivas y psicológicas Knowledge Land) yo adquiero el registro del programa digital para las mediciones cognitivas", indicó.
¿A qué se dedica Elizabeth Silverio mientras espera la apelación de su condena?
Elizabeth Silverio apela su condena de siete años de cárcel
La medición la hacían "especialistas técnicos en medición, no era Elizabeth", subrayó.
Fallo de apelación será el 10 de octubre
Según su abogado, Waldo Paulino, la corte se reservó el fallo del recurso de apelación para el 10 de octubre de este año.
Con la impugnación, Silverio busca anular la sentencia que la condena a siete años de prisión emitida por el Tercer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional.
Por no ser una sentencia firme, no se ha ejecutado su prisión, que deberá ser cumplida, de ser confirmada, en el Centro Correccional Najayo Mujeres, en San Cristóbal.