Luis Miguel De Camps: sistema de monitoreo del TRAE impulsará la innovación tecnológica
El centro, que operará de manera continua, permitirá supervisar en tiempo real la flota de 1,871 autobuses escolares

El ministro de Educación, Luis Miguel De Camps, afirmó que con la puesta en marcha del Centro Georreferenciado de Control y Monitoreo 24/7 del Sistema Nacional de Transporte Estudiantil (TRAE), el país da un paso firme hacia la innovación tecnológica y la seguridad de los estudiantes.
El centro, que operará de manera continua, permitirá supervisar en tiempo real la flota de 1,871 autobuses escolares que integran el sistema, mejorando la eficiencia operativa, la transparencia y la experiencia de transporte de miles de estudiantes en todo el territorio nacional.
De Camps destacó que esta iniciativa responde a la visión del presidente Luis Abinader de modernizar el sistema educativo y garantizar condiciones seguras y dignas para el acceso a la educación.
- "Los autobuses del TRAE, equipados con internet, dejan de ser simples medios de transporte para convertirse en extensiones del aula. El aprendizaje también viaja sobre ruedas", expresó el ministro.
El centro de monitoreo utilizará tecnología de analítica avanzada para anticipar necesidades de mantenimiento, identificar patrones de ausentismo y facilitar una gestión basada en datos, lo que permitirá tomar decisiones más ágiles y efectivas.
TRAE inaugura sistema que permitirá supervisar en tiempo real transporte escolar en todo el país
15 colegios del Distrito Nacional se han interesado en implementar el sistema TRAE
El titular de Educación reiteró el compromiso del gobierno con la educación como herramienta para el desarrollo, y señaló que el objetivo es que "el camino a la escuela no sea una odisea, sino una oportunidad".
Desde su implementación, el programa TRAE ha sido una de las iniciativas más relevantes en materia de transporte escolar, ofreciendo un servicio gratuito, seguro y moderno para estudiantes de distintos niveles educativos.
Los aportes

El ministro resaltó que el sistema incorporará herramientas de analítica avanzada, que permitirán anticipar necesidades de mantenimiento de los vehículos, detectar patrones de ausentismo en los estudiantes y fortalecer la toma de decisiones en tiempo real, garantizando un servicio más eficiente y transparente.