Intec gradúa a 763 nuevos profesionales de grado y postgrado en su septuagésima investidura
La oradora invitada fue Thaís Herrera, primera dominicana en escalar el Everest

El Instituto Tecnológico de Santo Domingo (Intec) informó este lunes que celebró su septuagésima primera ceremonia de graduación, en la que 763 nuevos profesionales recibieron sus títulos de grado y postgrado, en un acto que tuvo como oradora invitada a Thaís Herrera, primera dominicana y caribeña en alcanzar la cima del monte Everest.
En este acto de graduación recibieron sus títulos los primeros egresados de varios programas. Recibió su título el primer graduando de la Licenciatura en Ciencias de Datos, Leonardo Vannoni Lorenzo, con honores Summa Cum Laude.
Asimismo, recibieron títulos los primeros cuatro egresados de la Maestría en Guion Cinematográfico, las primeras cuatro residentes en Pediatría del Hospital Infantil Doctor Hugo Mendoza, y los primeros 140 graduandos de la Maestría en desarrollo Curricular, realizada en alianza con el Instituto Nacional de Formación y Capacitación del Magisterio (Inafocam), que son docentes provenientes de San Pedro de Macorís, San Juan de la Maguana, La Romana, Monte Plata, San Cristóbal, El Valle, Moca, Salcedo, Sabana de la Mar, Barahona, Yamasá, Azua, La Vega, Jimaní, Pedernales, entre otras provincias el país.
- Del total de graduandos y graduandas, 353 corresponden a programas de grado (46.26 %) y 410 a postgrado (53.74 %).
Además, 456 son mujeres (59.76 %) y 307 hombres (40.24 %), lo que refleja la creciente participación femenina en la educación superior de alto nivel. En esta investidura, 153 estudiantes obtuvieron lauros académicos, Summa Cum Laude: 62 (47.71 %); Magna Cum Laude: 73 (11.76 %) y Cum Laude: 18 (40.52 %).
Graduación en Sans Soucí
La ceremonia de graduación, celebrada el pasado sábado en el Centro de Convenciones de Sans Soucí, empezó con las palabras de la rectora interina, Alliet Ortega Rabassa, quien reconoció el rol del personal docente de la universidad en la formación de los estudiantes.
"En tiempos convulsos, en los que el conocimiento es la frontera entre el atraso y el desarrollo, el papel del educador es más vital que nunca. Gracias a su entrega, cada logro que hoy aplaudimos tiene raíces profundas en el esfuerzo, la guía y la inspiración", dijo.
Al puntualizar que en Intec la excelencia académica no es un premio, sino una forma de servir, reconoció a los 763 graduandos, quienes tienen historias de esfuerzo, disciplina y esperanza.
Destacó entre ellos a los catorce becarios del Programa Intec con los Estudiantes Sobresalientes (PIES), a quienes solicitó ponerse de pie para recibir la ovación del público.
Precisó que, como parte de su compromiso con el país, el Intec impulsa activamente la formación de profesionales en las áreas STEM, en respuesta a la demanda presente y futura de los sectores productivos, tecnológicos y científicos de República Dominicana.
Al valorar que en la septuagésima primera ceremonia de graduación el 60 % de graduandos estuvo representado por mujeres, la rectora interina señaló: "Esa tendencia se enmarca en un contexto global, donde el aumento de la matrícula femenina en la educación superior ha sido notable, pero también notamos una disminución en la participación de los hombres en algunos campos académicos, lo cual nos da una señal de atención".
Ortega precisó que el desafío es doble: seguir cerrando brechas y lograr una integración equilibrada, que potencie el talento de ambos géneros en las carreras STEM, donde se forjan las soluciones del futuro.
![[object HTMLTextAreaElement]](https://resources.diariolibre.com/images/2025/10/13/whatsapp-image-2025-10-13-at-53220-pm-e7235bc4.jpeg)
Thais Herrera, oradora invitada
El discurso central de la ceremonia de graduación fue pronunciado por Thaís Herrera, destacada montañista y triatleta, reconocida por ser la primera mujer dominicana y caribeña en conquistar el Monte Everest, así como las cumbres más altas de cada continente: Aconcagua (Sudamérica), Denali (América del Norte), Kilimanjaro (África), Elbrus (Europa), Macizo Vinson (Antártida) y la Pirámide de Carstensz o Puncak Jaya (Oceanía).
Herrera, quien es ingeniera industrial egresada de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (Unphu) y magíster en Alta Gerencia del Intec, conversó con los graduandos sobre cómo obtener inspiración para alcanzar las metas, a pesar de que parezcan lejanas o incluso imposibles.
En su discurso aseguró que las personas ordinarias pueden lograr sueños extraordinarios. "Los dominicanos podemos llegar a cualquier cima que nos propongamos, si ponemos la pasión y el esfuerzo en lograrlo", expresó, al tiempo que recalcó a los graduandos que, hay que ser agradecidos en todos los momentos.
La ceremonia
Tras concluir la entrega de títulos, Elián Matos Díaz, graduando Summa Cum Laude de la licenciatura en Ingeniería de Software, tomó el juramento a todos sus compañeros de promoción.
El discurso a nombre de los graduandos fue pronunciado en forma conjunta por Krisel María De Los Santos Báez, de la licenciatura en Mercadeo y Negocios Digitales; y Fredy Antonio Bottier Adames, de la licenciatura en Negocios Internacionales, ambos con un índice académico 4 puntos.
Ambos valoraron el apoyo constante de sus padres, de sus docentes y de sus compañeros de estudios. "Hoy, al mirar hacia atrás, sentimos un profundo agradecimiento por todo lo que hemos vivido en Intec. Y es que este recorrido no solo ha sido de clases, exámenes y proyectos, sino también de experiencias que nos marcaron más allá de lo académico, una etapa de crecimiento personal que nos transformó en maneras que tal vez aún no alcanzamos a dimensionar".
Los jóvenes recordaron la oportunidad que tuvieron de vivir experiencias que fueron mucho más allá del aula: competencias, actividades extracurriculares, comités y grupos estudiantiles, las cuales siempre les dejaron alguna enseñanza, "con el tiempo entendimos que lo más importante no es el resultado, sino el camino".
Otras estadísticas
De los 763 graduandos, 208 pertenecen al área de Ingenierías (27.3 %); 171 a Economía y Negocios (22.4 %); 195 a Ciencias de la Salud (25.6 %); 173 a Ciencias Sociales y Humanidades (22.7 %) y 16 a Ciencias Básicas y Ambientales, (2.1 %).
Los graduandos en carreras STEM representan el 29.4 % del total de graduandos, de ese porcentaje el 70 % son hombres y el 30 % mujeres.