×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
Tommy John
Tommy John

Especialistas debaten en RD sobre la cirugía Tommy John que ha salvado carreras en Grandes Ligas

La presencia de representantes de academias de béisbol y líderes del sector deportivo resaltó el interés creciente por integrar la medicina de alto rendimiento en el país

Expandir imagen
Especialistas debaten en RD sobre la cirugía Tommy John que ha salvado carreras en Grandes Ligas
Representantes de academias de béisbol y líderes del sector deportivo resaltó el interés creciente por integrar la cirugía Tommy John al país.

Los más recientes avances en la cirugía Tommy John, un procedimiento que ha permitido a miles de lanzadores de béisbol regresar a la élite deportiva tras sufrir lesiones graves en el codo, fueron analizados en el VI Simposio del Capítulo de Artroscopía y Medicina Deportiva de la Sociedad Dominicana de Ortopedia y Traumatología (SDOT).

El encuentro, celebrado en el Hotel Embassy Suites Santo Domingo, reunió a más de 120 especialistas nacionales e internacionales y marcó un punto de encuentro entre la medicina deportiva y el béisbol profesional, al contar con la participación de médicos vinculados a organizaciones de Grandes Ligas.

Expertos internacionales en cirugía de codo

Entre los invitados destacados figuraron el doctor Keith Meister, médico oficial de los Texas Rangers de la MLB y uno de los pioneros en cirugía reconstructiva del codo, y el doctor Kenneth Craig S. Vincent, especialista en medicina deportiva y rehabilitación de atletas de alto rendimiento. Ambos compartieron experiencias sobre técnicas quirúrgicas y programas de recuperación aplicados en jugadores profesionales.

Los doctores Jonadan Zapata, presidente del simposio; David Abreu, Héctor Jacobo, Milor Rodríguez y Andy De León encabezaron la jornada académica, en la que también participaron reconocidos ortopedas dominicanos como Félix Rodríguez, Ramón Saldaña, Arturo Bisonó y Pavel Espinal.

Formación de clase mundial

Durante el evento se abordaron estrategias de prevención de lesiones deportivas, manejo quirúrgico avanzado y rehabilitación postoperatoria, temas clave para fortalecer la preparación de los médicos dominicanos en procedimientos de alta complejidad.

La presencia de representantes de academias de béisbol y líderes del sector deportivo resaltó el interés creciente por integrar la medicina de alto rendimiento en el país.

Uno de los momentos más emotivos fue el homenaje al doctor César Moreta, reconocido por su trayectoria y sus aportes al desarrollo de la ortopedia y la medicina deportiva en República Dominicana.

Qué es la cirugía Tommy John

Conocida en el ámbito médico como reconstrucción del ligamento colateral cubital del codo, la cirugía Tommy John consiste en reemplazar un ligamento dañado con un tendón sano, usualmente del propio paciente. El procedimiento es común entre atletas que realizan lanzamientos repetitivos, como lanzadores de béisbol o softbol.

Desde su creación en la década de 1970, este tipo de cirugía ha transformado la carrera de miles de deportistas, convirtiéndose en uno de los avances más importantes de la medicina deportiva moderna.

TEMAS -

Periódico líder de República Dominicana centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.