Realizan por primera vez en el país torneo interuniversitario de ciberseguridad
El evento busca impulsar el talento joven en ciberseguridad a través de retos prácticos

Por primera vez en la República Dominicana se realizó una competencia universitaria de hacking ético, una iniciativa pionera en ciberseguridad auspiciada por el Banco Popular Dominicano, en el marco del Mes de Concientización de la Ciberseguridad celebrado en octubre.
El evento, denominado CTF Interuniversitario 2025, fue organizado por la firma Pentraze Cybersecurity en colaboración con el Instituto Tecnológico de las Américas (ITLA).
Reunió a estudiantes de diez universidades del país, quienes participaron en una intensa jornada de retos técnicos en áreas clave como criptografía, análisis forense digital, explotación de vulnerabilidades e ingeniería inversa, indica una nota de prensa.
- Un CTF (Capture The Flag) es una competencia reconocida a nivel global en el ámbito de la ciberseguridad. En formato tipo Jeopardy, los participantes deben resolver distintos desafíos de forma individual o en equipo para capturar "banderas", que representan objetivos alcanzados.
Los equipos participantes compitieron por premios en metálico, laptops, trofeos y oportunidades de desarrollo profesional. El primer lugar fue otorgado al equipo del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (Intec), seguido por el Instituto Tecnológico de las Américas (ITLA) en segundo lugar, y la Universidad del Caribe (Unicaribe) en tercera posición.
Un paso firme hacia la formación de expertos en ciberseguridad
Durante el acto de premiación, Diego Laverde, vicepresidente del Área de Seguridad de la Información del Banco Popular, reafirmó el compromiso estratégico de la entidad financiera con la formación de talento local y el fortalecimiento de una cultura de seguridad digital.
"La ciberseguridad ya no es opcional. Es parte esencial de la gestión de riesgos de cualquier organización moderna, y por eso en el Banco Popular la colocamos en el centro de nuestra planificación estratégica", expresó el ejecutivo.
Laverde destacó también la importancia de apoyar eventos que promuevan la educación práctica y el desarrollo de capacidades técnicas en los jóvenes.
Por su parte, Huáscar Tejeda, presidente ejecutivo de Pentraze, resaltó que más allá de una competencia, el evento fue una plataforma para descubrir y empoderar a los futuros profesionales de la ciberseguridad dominicana.
"Creamos la oportunidad que nosotros mismos hubiésemos querido tener al comenzar en este mundo a finales de los años 90. Hoy abrimos una puerta al futuro profesional de estos jóvenes, y agradecemos al Banco Popular por creer en esta visión y respaldarla como patrocinador principal", afirmó Tejeda.