×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales

Centro Parroquial San José de Higüey no dará docencia luego de que se dañara transformador

El centro lleva tres días consecutivos sin clases

Expandir imagen
Centro Parroquial San José de Higüey no dará docencia luego de que se dañara transformador
Fachada del centro educativo Parroquial San José, en el municipio Higüey, provincia La Altagracia. (FUENTE EXTERNA)

Los directores del centro educativo Parroquial San José, en el municipio Higüey, provincia La Altagracia, advirtieron que no reanudarán la docencia hasta que la empresa distribuidora de electricidad instale el transformador adquirido por la institución hace más de dos meses, ante la sobrecarga del equipo actual que suple de energía tanto a la escuela como al barrio circundante.

Kenny Guerrero, director del nivel secundario, y Blas Rafael Marrero Carpio, director del nivel inicial y primario, indicaron que la situación se agravó el pasado viernes, cuando el transformador comunitario explotó, provocando alarma en la zona.

"Gracias a Dios no había estudiantes en el centro, pero el estallido se sintió y generó pánico. A partir de ahí iniciamos esta lucha, deteniendo la docencia porque entendemos que las autoridades competentes deben intervenir de inmediato", explicaron los directores.

Los responsables del centro denunciaron que, pese a las múltiples visitas de brigadas de la Empresa Distribuidora de Electricidad (EDE), no se ha dado una solución definitiva. En principio, la compañía intentó reconectar la escuela al mismo poste comunitario, medida que consideran insuficiente. "Lo que necesitamos es que se instale nuestro propio transformador, adquirido con recursos del centro, ya que su carga será exclusivamente para la escuela", indicaron.

  • Los directivos también expresaron su malestar ante la falta de respuestas efectivas. "En este país muchas veces las cosas solo funcionan bajo presión. Hemos tenido que acudir a políticos y a personas influyentes para que intervengan. No es justo que un centro con tanta historia y tantos egresados que han aportado al deporte y a la sociedad deba recurrir a llamadas de ´alto nivel´ para que se resuelva un problema técnico sencillo", denunciaron.

Tres días sin docencia

Asimismo, recordaron que ya llevan tres días consecutivos sin clases y que no permitirán el reinicio de la docencia hasta que la electricidad sea estable. "No podemos continuar con supervisiones y promesas. Lo que hace falta es conectar el transformador", enfatizaron.

Indicaron que el lunes, una brigada de la EDE acudió nuevamente al centro e inició trabajos en la zona, aunque hasta el momento los directores aseguraron que no tienen certeza de que la instalación quede concluida. 

TEMAS -

Periodista egresada de la UASD. Docente universitaria, con especialidad en Educación y Nuevas Tecnologías.