×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
Profesores
Profesores

Entregarán 1,444 becas a profesores para que reciban formación tecnológica a nivel medio y avanzado

Las capacitaciones van orientadas a las disciplinas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas

Expandir imagen
Entregarán 1,444 becas a profesores para que reciban formación tecnológica a nivel medio y avanzado
Guido Gómez Mazara (izq.), Raquel Peña (centro) y Eduardo Hidalgo (der.) tras la firma del convenio para facilitar becas en formación tecnológica a 1,444 profesores. (DIARIO LIBRE/DARE COLLADO)

El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) y la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) firmaron este miércoles un acuerdo para facilitar 1,444 becas a docentes para que fortalezcan sus conocimientos tecnológicos y cuenten con habilidades para saber integrar herramientas digitales a las aulas.

El objetivo es diseñar, ejecutar y monitorear un programa de formación de habilidades digitales en nivel intermedio y avanzado, con un enfoque en la empleabilidad. Los cursos estarán orientados en marketing digital, nube, ciberseguridad, ciencia de datos, inteligencia artificial y blockchain.

Al asistir a la firma del convenio, la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, habló desde su formación como docente y saludó la iniciativa del Indotel en apoyar a los docentes, desarrollando cada vez más el eje educativo de la institución. 

"Nosotros como profesores, como maestros, nos presentamos en un aula donde la gran mayoría de los estudiantes, no importa el nivel que sea, tienen destrezas y conocimientos en tecnología muchas veces superiores a nosotros, y me incluyo", enfatizó. 

Explicó que el mundo "va cambiando muy rápido", por lo que no se puede esperar para actualizar a los profesores en digitalización y tecnología".

Destrezas tecnológicas

Las capacitaciones comenzarán esta mismo lunes, tendrán una duración de seis meses y contarán con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), aseguró el presidente del consejo directivo del Indotel, Guido Gómez Mazara, tras resaltar que el objetivo del programa es poder extenderlo, en una siguiente etapa,  a los más de 76,000 maestros que están en las aulas.

"Los niveles tecnológicos van en una velocidad que a veces hay un rezago en el aprendizaje del ciudadano, o el maestro y la maestra, y la velocidad en que nuestros hijos e hijas van aprendiendo", manifestó.

Por eso, indicó que la  falta de destrezas tecnológicas es una de las principales dificultades que encaran los profesores a la hora de acompañar a sus alumnos a sacar provecho de las nuevas tecnologías para mejorar la manera en la que aprenden. 

"Tenemos el compromiso de hacerlo, sobre todo, porque hay demarcaciones muy lejanas donde el tema de la conectividad está resuelto (...) (y) hay muchas demarcaciones que, por las características geográficas tenemos problemas. Entonces, eso nosotros lo vamos a hablar juntos", aseguró.

En tanto, el presidente de la ADP, Eduardo Hidalgo Abreu, precisó que el acuerdo está orientado a fomentar las disciplinas relacionadas con ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas.

"Vamos a motivar la participación de todos los maestros y maestras en las 174 seccionales en que está estructurada la ADP, para que aprovechen al máximo estas becas, y luego las pongan en práctica en cada aula, en cada escuela, de su comunidad", concluyó.

TEMAS -

Periodista. Egresada de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), con un semestre adicional en Comunicación Escrita cursado en Maryville College, Estados Unidos. Ha escrito sobre economía para los periódicos El Jaya y elDinero. Apasionada por las finanzas, la cultura, la literatura y el bienestar.