×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
Hackathon
Hackathon

Más de 80 jóvenes proponen ideas para transformar la movilidad urbana en el GSD

Los jóvenes presentan soluciones innovadoras para la movilidad urbana en primer hackathon

Expandir imagen
Más de 80 jóvenes proponen ideas para transformar la movilidad urbana en el GSD
Decenas de jóvenes presentaron este sábado proyectos innovadores con soluciones para elevar la calidad de vida del Gran Santo Domingo en el marco del hackathon CREA RD. (DIARIO LIBRE/ DARE COLLADO)

El presidente Luis Abinader encabezó este sábado el maratón de innovación sobre ciudades inteligentes y movilidad urbana, una iniciativa en la que jóvenes presentaron proyectos innovadores con soluciones para elevar la calidad de vida del Gran Santo Domingo.

La actividad forma parte del programa CREA RD, que contempla la realización de 10 hackathones en distintas regiones del país.

Entre los proyectos presentados este sábado se encuentran propuestas para la inclusión de personas con discapacidad y sistemas con inteligencia artificial para prevenir inundaciones, entre otros.

El ministro de la Juventud, Carlos Valdez, explicó que más de 80 jóvenes se registraron para presentar 20 soluciones en materia de ciudades inteligentes y movilidad urbana.

Expandir imagen
Infografía
El ministro de la Juventud, Carlos Valdez. (DARE COLLADO)

"Siempre hay oportunidades para construir a favor del país y este es uno de los mecanismos que tenemos, para que los jóvenes también entiendan que sus ideas son parte de la política pública del Estado dominicano", afirmó.

Valdez añadió que, en este hackathon, un jurado escogerá a cuatro equipos ganadores que recibirán un aporte de medio millón de pesos como capital semilla para continuar desarrollando sus soluciones.

"Estos 20 equipos accederán a líneas de crédito de las principales entidades bancarias, porque nuestro compromiso no termina en el concurso. Queremos que estas ideas se conviertan en emprendimientos sostenibles y a favor de nuestro país", precisó.

Expandir imagen
Infografía
(DARE COLLADO)
  • El evento, celebrado en el Salón Restauración del Ministerio de Defensa, estará abierto al público hasta las 5:00 de la tarde de este sábado.
  • El proyecto Hackathon CREA RD busca guiar a los jóvenes dominicanos para generar ideas aplicadas a los desafíos reales de sus comunidades mediante la innovación, la tecnología y el compromiso social.
  • Estudiantes de la Universidad Iberoamericana (Unibe), de la carrera de Ingeniería en Tecnología Computacional, forman parte del proyecto Movilidad Urbana en la Región Ozama, un sistema que recopila datos en tiempo real para informar sobre congestión vehicular en distintos puntos de la capital.
Expandir imagen
Infografía
Luis Abinader encabezó el hackathon sobre ciudades inteligentes y movilidad urbana en la región Ozama. (DIARIO LIBRE / DARE COLLADO)

El proyecto Camina RD es una iniciativa de estudiantes del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (Intec), de Ingeniería Biomédica, de Software y de Ciberseguridad. Su aplicación está enfocada en personas con movilidad reducida o discapacidad.

"Aquí se incentiva el transporte colectivo, y con esta plataforma las personas con movilidad reducida y discapacidad pueden utilizarlo. Es una forma de incluirlas en el transporte colectivo, y también funciona como una herramienta de fiscalización, porque pueden reportar problemas en las vías o baches. Esa información estará enlazada a la alcaldía y a diferentes instituciones públicas", explicó uno de los estudiantes.

Expandir imagen
Infografía
Jóvenes presentan soluciones innovadoras para la movilidad urbana en primer hackathon.

Hackathon en la región Cibao

El ministro anunció la convocatoria para un segundo hackathon en la región Cibao Noroeste, enfocado en biodiversidad y desarrollo rural.

Aunque no indicó la fecha del próximo encuentro, hizo un llamado a los jóvenes de las provincias Santiago, Santiago Rodríguez, Valverde, Montecristi y Dajabón a prepararse.

"Tendrán espacio para crear soluciones desde su territorio, porque cuando uno se atreve a crear, muchos más se animan a seguir", concluyó.

TEMAS -

 Es periodista en Diario Libre.