×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
seguridad vial
seguridad vial

Intrant somete a consulta pública nueva normativa de seguridad vial laboral

Normativa técnica busca reducir riesgos viales en la movilidad de los trabajadores

Expandir imagen
Intrant somete a consulta pública nueva normativa de seguridad vial laboral
El decreto 254-20 establece el Reglamento de Planes Laborales de Seguridad Vial y Movilidad a Desarrollar por las Empresas. (DIARIO LIBRE/ARCHIVO)

El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) convocó este lunes a consulta pública sobre la implementación de una nueva normativa técnica para el desarrollo de los planes laborales de seguridad vial movilidad, mandato del decreto 254-20.

La normativa tiene por objeto adoptar la metodología para elaborar los Planes Laborales de Seguridad Vial y Movilidad que reduzcan los riesgos viales vinculados con el trabajo. También tiene por finalidad lograr una mejor movilidad de los trabajadores.

La entidad dio a conocer el llamado a consulta pública en una publicación en Diario Libre.

  • Desde ahora y hasta el 15 de diciembre la Normativa Técnica estará disponible en el portal institucional del Intrant: www.intrant.gob.do y los comentarios, sugerencias y observaciones deben ser enviados a través del correo reglamentosynormas@intrant.gob.do o depositarlos en físico en la sede central del Intrant.

La normativa establece que el desarrollo de Planes Laborales de Seguridad Vial y Movilidad, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 2 del decreto 254-20, será obligatorio y las disposiciones de la misma se aplicarán a las empresas cuya actividad sea el transporte profesional de carga o pasajeros y a las empresas, organizaciones, zonas francas u otras personas jurídicas del sector privado reconocidas por la legislación en territorio dominicano.

"De igual manera a las empresas públicas, mixtas (públicas-privadas), instituciones públicas y organizaciones sin fines de lucro, que tengan trabajadores, ya sea por cuenta propia o por cuenta de un empleador, que reúnan al menos una de las características que se describen en la presente normativa en función de la dimensión de la operación, de su objeto, del impacto que generan en su entorno o de las particulares circunstancias que en sus operaciones se configuran".

La consulta está dirigida a toda organización del país que cuente con una flota de vehículos, destinados a la circulación en vías públicas, superior a quince (15) unidades vinculadas a su operación.

¿Qué es un plan de seguridad laboral vial"

Los planes laborales de seguridad vial y movilidad comprenden un diagnóstico de la movilidad de los trabajadores de la empresa que lo elabora. Identifica el tipo de transporte que utilizan los trabajadores, los riesgos a los que está expuestos como horas nocturnas, identificar y tomar acciones sobre posibles causas de siniestralidad vial y establece normas internas de conducción.

TEMAS -

Licenciado en Comunicación Social por la Universidad Dominicana O&M. Ha ejercido el periodismo desde 1988 en radio, televisión y periódicos.