Las autoridades realizan más de 7,100 fiscalizaciones por giros prohibidos a la izquierda
Gabinete de Transporte dice medidas han logrado reducir hasta un 30 % los tiempos de traslado dentro el polígono central

La prohibición de giros a la izquierda en varias avenidas del Gran Santo Domingo, implementada desde el mes de julio con el propósito de mejorar la movilidad, ha generado más de 7,100 fiscalizaciones.
Así lo reveló el Gabinete de Transporte durante la presentación de los resultados de la primera etapa del programa "RD se Mueve", que tiene como objetivo optimizar la movilidad y el tránsito en todo el país.
El informe detalla que, durante la primera intervención en la avenida Lope de Vega, se registraron 2,583 infracciones en las intersecciones de Fantino Falco, Gustavo Mejía Ricart y Max Henríquez Ureña.
La segunda fase implementada en la avenida Tiradentes, sumó 1,205 fiscalizaciones entre las calles Salvador Sturla, Carlos Sánchez, Rafael Augusto Sánchez, Roberto Pastoriza y Frank Félix Miranda.
Durante la tercera actuación, en las avenidas Abraham Lincoln, Pedro Livio Cedeño y Winston Churchill, se contabilizaron 1,731 reportes. Finalmente, el cuarto ciclo, aplicado en las avenidas Núñez de Cáceres y Máximo Gómez, acumularon 1,596.
Las autoridades explicaron que eliminar los giros a la izquierda permite una mayor fluidez del tránsito, ya que estos giros obligan a detener el flujo vehicular en ambas direcciones.
Además, la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett) destacó que antes de aplicar las sanciones, cada fase tuvo dos semanas de orientación y sensibilización ciudadana.
Tiempo de traslado y horas pico
El coordinador del Gabinete, Deligne Ascención, aseguró que las medidas han logrado reducir hasta un 30 % los tiempos de traslado dentro del polígono central.
"La agilización en la velocidad del tránsito está entre un 20 y un 30 %. Eso significa que, si antes un recorrido tomaba una hora, hoy ese mismo trayecto con un 30 % menos, estamos hablando de 15 minutos que te está economizando", explicó Ascención.
Señaló que la mejoras son más notable durante los horarios pico de la mañana y el mediodía, cuando antes se registraban los mayores niveles de congestión.
El documento detalla que avenidas como 27 de Febrero, Churchill, Lincoln, Tiradentes y Núñez de Cáceres presentan ahora una circulación más fluida, atribuida a la eliminación de giros a la izquierda, la regulación del estacionamiento y la sincronización de semáforos.
Medidas complementarias
Entre las acciones adicionales y los avances del plan se encuentra el remolque de más de 5,200 vehículos por violar las normas de estacionamiento en áreas señalizadas.
A su vez, la gestión horaria del tránsito, que consiste en habilitar carriles expresos, así como el retiro de unos 15 parqueadores informales que reducían la capacidad vial y cobraban tarifas arbitrarias.
¿Funcionará el ´No Giro a la Izquierda´?
Se acabó el periodo de prueba: el lunes pondrán multa por giro a la izquierda en la Lope de Vega
Prohibición del giro a la izquierda se cumple en la avenida Tiradentes; rutas alternas
Asimismo, la incorporación de 700 nuevos agentes de tránsito, todos equipados con cámaras corporales para garantizar transparencia en los procedimientos, y 35 policías auxiliares en 23 centros escolares del Distrito Nacional, con el objetivo de reforzar la seguridad y la movilidad en horarios de entrada y salida de estudiantes.


Ana Aybar