Google Maps no refleja las nuevas restricciones de giro a la izquierda aplicadas por el Intrant
A diferencia de Google Maps, Waze sí aplica los cambios viales

¿Te ha pasado que Google Maps te indica girar a la izquierda, pero al llegar al lugar encuentras un letrero que lo prohíbe?
Las aplicaciones de navegación han cambiado la forma en que nos desplazamos, dejando atrás el uso del mapa de papel y facilitando una mejor ruta para llegar al destino.
Pese a esto, la aplicación Google Maps no se encuentra actualizada con las restricciones de giros a la izquierda en varias avenidas del Distrito Nacional, medidas implementadas desde julio pasado por el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) para mejorar el flujo vehicular.
Un caso sobre la situación fue reportado a Diario Libre por una conductora que, siguiendo al pie de la letra las orientaciones de Google Maps, afirmó que fue dirigida para girar en la intersección de la avenida Abraham Lincoln con la calle Víctor Garrido Puello, donde actualmente está prohibido, según el plan de gestión de tráfico "RD se mueve", que ejecutan las autoridades.
Cuando se anunciaron los cambios, el Intrant indicó que coordinaría con las plataformas digitales actualizar la información, disposición que fue realizada.
Según explicó Alexandra Cedeño, directora de Movilidad del Intrant, Waze cuenta con representación y editores en el país, lo que permite que los cambios se realicen más rápidamente, pero en el caso de Google Maps señaló que no cuentan con editores para efectuar las modificaciones.
"Nosotros tenemos que realizar cambios y cierres en las plataformas de tráfico por los cambios viales de Ciudad Colonial, y se aplica inmediatamente pero en Waze, en Google Maps lo hace más lento. Entonces, estamos buscando como tener un editor, pero eso depende de Google y ya lo hemos solicitado. Estamos trabajando para que las actualizaciones se hagan al mismo tiempo que las empezamos a implementar", indicó Cedeño.
Asimismo, refirió que en el proceso de difusión del plan en medios de comunicaciones siempre se destacó que todas estas medidas serían actualizadas y visibles en la plataforma Waze, tomando en cuenta las demoras que se han tenido con Google Maps para aplicar este tipo de cambios.
¿Cómo se realizan los cambios en Waze?
Radhamés Gómez, editor voluntario de Waze en el país, explicó cómo se actualiza el mapa de la aplicación ante las nuevas restricciones de giro a la izquierda implementadas por el Intrant.
"Nosotros somos un grupo de voluntarios de Waze que siempre mantenemos actualizado el mapa. Estamos en contacto directo con la gente del Intrant", señaló Gómez.
Según explicó, cuando se anuncia un cambio, como una nueva prohibición de giro, los editores en el país se encargan de programarlo directamente en el sistema.
- "Nosotros hacemos las actualizaciones y eso está disponible en el mapa en dos o tres días, como mucho. Por ejemplo, esas partes de giro a la izquierda las programamos y ya se ponen disponibles el mismo día que se anuncia la entrada", afirmó.
El proceso se realiza a través del Waze Map Editor, una plataforma accesible por computadora, donde los editores certificados pueden modificar el mapa. Aunque el editor está abierto al público, las avenidas principales están restringidas para evitar que usuarios nuevos hagan cambios que puedan afectar la precisión del mapa.
"Lo tenemos restringido para que no venga un nuevo usuario y dañe el mapa. Ese tipo de cosas lo hacemos nosotros directamente y dejamos todo programado. Incluso lo estamos haciendo con eventos, y así llegan notificaciones a los usuarios. Por ejemplo: esta fase va a entrar tal día, no se podrá girar a la izquierda en estos sitios, o cualquier otra cosa", explicó Gómez.
- Reiteró que los cambios se programan con antelación para que se activen cuando entren en vigencia.
En el caso de Google
Para realizar los cambios en Google Maps, Gómez señaló que depende de moderadores, queson empleados dentro de Google que revisan y verifican las solicitudes.
"Uno simplemente hace sugerencias. Por ejemplo, dice: 'Mira, aquí va a pasar tal cosa', y uno manda la solicitud, pero ya depende de ellos si la aceptan o no", dijo.
Gómez explicó que Google Maps está más enfocado en encontrar sitios, en cambio Waze está dedicado al tránsito y a cómo llegar más rápido de un destino, dependiendo de cómo se encuentre el tráfico.