×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales

La Opret dice que no hay daños estructurales en columna del metro de Los Alcarrizos

La entidad informó que este tipo de revisiones forma parte del seguimiento técnico preventivo habitual del proyecto

Expandir imagen
La Opret dice que no hay daños estructurales en columna del metro de Los Alcarrizos
Un agente policial custodia la columna del metro de Los Alcarrizos que fue denunciada por fallas en su estructurales. (DIARIO LIBRE/SAMIL MATEO DOMINICI)

La Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret) informó este miércoles que no existe daño estructural en la Línea 2C del Metro de Santo Domingo, tras la difusión en redes sociales de un video, del que Diario Libre se hizo eco, donde se observa a una persona retirando parte del recubrimiento de una columna.

Según explicó la entidad a través de un comunicado, corresponde a un procedimiento de aseguramiento planificado y supervisado como parte de los protocolos de calidad de la obra, específicamente en el pilote PS-069C, ubicado en E-2+300, donde se había detectado una variación en la densidad del hormigón.

En ese sentido, la Opret dice que este tipo de revisiones forma parte del seguimiento técnico preventivo habitual del proyecto, y "no implica la existencia de un problema estructural, ni afecta el desarrollo general de las actividades programadas". 

"Esta situación había sido identificada utilizando ensayos especializados como el CrossHole Sonic Logging (CSL), una radiografía que permite evaluar la integridad del hormigón a lo largo del pilote y el Pile Integrity Test (PIT), también conocido como ensayo de integridad de pilotes, conforme a las normas establecidas por la Federal Highway Administration (FHWA), realizado en todos los pilotes construidos", señaló la Opret

Sostuvieron que actualmente se corrigen varios puntos similares en esta línea, que va hacia Los Alcarrizos, con materiales certificados y bajo altos estándares de ingeniería.

Proceso de corrección

Según la Opret, el proceso correctivo consta de los siguientes pasos: 

  • Retiro parcial del recubrimiento o camisa de acero en el área detectada (proceso ya realizado). 

Asimismo, indican que, "fue en este punto donde un ciudadano observó y registró parte del procedimiento ya planificado y en ejecución". 

  • Subsanación del área afectada, iniciado ayer, mediante la aplicación de materiales especificado en los estándares técnicas internacionales.  

"Dado el mínimo impacto que representa este proceso, las subsanaciones fueron programadas en la etapa de terminación, y por tal razón, actualmente se encuentran intervenidos otros elementos en condiciones similares", señaló la entidad. 

A la vez, indicaron que hasta la fecha, "se avanza de forma sistemática en la intervención de los puntos identificados".

TEMAS -

Periódico líder de República Dominicana centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.