Anuncian 250 becas para estudiar inteligencia artificial y análisis de datos en Centro Futuro del DN
La alcaldesa Carolina Mejía dijo que con estas herramientas los jóvenes podrán tener un mejor futuro laboral
Estarán disponibles para estudiantes, profesionales y empresas que deseen tener práctica y acceso a la consola real de Google

La alcaldesa Carolina Mejía, a través de Google, anunció 250 becas a estudiantes para que se puedan preparar en el programa Google Skill Boost, sobre el análisis de datos e inteligencia artificial.
El acto fue encabezado por la ejecutiva municipal, en el Salón Futuro I de Centro Futuro, una dependencia de la Alcaldía del Distrito Nacional que ofrece capacitación gratuita en Cristo Rey.
La iniciativa Google Skill Boost pertenece a una plataforma oficial de aprendizaje en línea de Google Cloud que proporciona cursos, laboratorios prácticos y rutas de aprendizaje para desarrollar habilidades en tecnología.
"Nosotros ahora vamos a tocar de manera inicial 250 jóvenes con estas becas para certificarlos y que puedan tener la fortaleza de presentar ese conocimiento, que es como una semillita en nuestras manos; nosotros hemos decidido abonarla y trabajarla", dijo Mejía a través de una nota de prensa.
Los postulantes podrán potenciar sus habilidades en la nube, inteligencia artificial, desarrollo y análisis de datos, mediante capacitaciones, práctica y acceso a la consola real de Google Cloud.
"Con estas nuevas herramientas yo sé que vamos a seguir tocando vidas para bien, sobre todo de nuestros jóvenes que necesitan de esas oportunidades para que cuando lleguen a buscar esas nuevas habilidades que requiere el mundo laboral, ellos puedan mostrar que tienen una certificación de los mejores", agregó la ejecutiva municipal.
Las disciplinas
Las disciplinas son: laboratorios interactivos, cursos y rutas de aprendizaje, insignias de habilidad y conexión con la consola de Google Cloud.
Renzo Ticona, vicepresidente regional de City Works, agradeció la oportunidad de formar parte de este proyecto, apuntando que parte de la visión que tienen como empresa es apoyar el mundo tecnológico, no solo en el sector público, sino también en el privado.
Ticona agregó que están dispuestos a seguir apoyando a los jóvenes que piensan, conocen y quieren aprender sobre la inteligencia artificial y todas las herramientas asociadas; para de esta forma, seguir ampliando este concepto con el apoyo de estas iniciativas que son de ayuda para el país.
Emilio Melgen, CEO de City Works, resaltó que están entregando las herramientas necesarias, aquellas que, en conjunto con Cincinnatus, se van a poder utilizar para ayudar a la juventud en República Dominicana.
"Estas becas son mucho más que simples vaucher, son las llaves a un nuevo mundo digital para cada beneficiario. Creemos firmemente que, al colocar estas llaves en sus manos, nos aseguramos de que desbloqueen su máximo potencial", manifestó Melgen.
En tanto, Claudia Sarante, directora general de Centro Futuro, describió este espacio como un centro comprometido con una educación técnico-profesional de calidad. En ese sentido, dio las gracias a estas entidades por darle la oportunidad a esos jóvenes, quienes partiendo de estos conocimientos podrán tener un futuro diferente.